El niño de 5 años

Páginas: 16 (3979 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
 Marco Teórico.

El niño de 5 años “Se moldea por el carácter social de sus padres…Los padres y sus métodos de disciplina son determinados, a su vez, por la estructura social de su cultura”1. Es por eso que el desarrollo que tiene un niño de esta edad, va a estar ligado a la cultura en la que se forme, pues los modelos a seguir ometodologías que se ocupan para su desarrollo, son muy diferentes; también influye el nivel socioeconómico de los padres en su formación, porque la formación de un niño de escasos recursos, no va ser el mismo que el niño con privilegios, es por eso que la personalidad de un individuo es determinada por lo externo, o sea lo externo formará parte de la identidad del niño, no completamente, pero si tendráuna gran importancia.
A la edad de 5 años, el niño, deja de sumergido en un caos total, como es en los primeros días, pues ya se ha formado como sujeto de conocimiento, que ya en sus años de vida, el niño ha explorado y experimentado parte del mundo, lo que le permite tener una representación de este. Esto se da porque “a partir de la práctica, de la experiencia, surge la actividad interna comoimagen, representación, parcial o general, y se configura más tarde el concepto. Pero a su vez esa actividad interna y sus productos transforman la acción, la experiencia del sujeto en el medio.”2. Es por eso que surge la curiosidad del infante de preguntar todo, porque tiene la necesidad de saber sobre todo lo que lo rodea, este niño, a medida que va preguntando y experimentado, va representandolos objetos mediante el lenguaje, y así mentalizarlos cuando no esto no estén presentes (concepto), este periodo en que se desarrolla es el llamado pensamiento simbólico. Papalia, en desarrollo psicológico, nombra tres formas principales de este pensamiento:
Imitación diferida, que es la imitación de una acción, la cual el pequeño la ha observado, después de que está allá pasado.
JuegoSimbólico, es cuándo los niños representa un objeto.
Lenguaje, es la utilización de las palabras, que son los símbolos, para poder comunicarse.
Durante esta función simbólica, Piajet, también clasificó dos periodos importantes, el período de inteligencia sensorio-motor, que es la etapa en que los bebes desde que nacen hasta los dos años, aquí ellos desarrollan acciones reflejas, hábitos motores ypercepciones organizadas, y el período de las operaciones concreta, que es cuando los niños desde los dos hasta los once, pasan por un proceso en donde profundizan la representación del mundo u objetos en signos (palabras y símbolos) y la asimilación de lo real. Pero como este período es un largo proceso, Piajet lo subdividió en sub-período pre-operacional, que abarca a niños de 2 a 7 y el sub-períodode las operaciones concretas, que abarca entre los 7 y los 11 años. Pero, como interesa el niño de 5 años, hablaré solo del Sub-período pre-operacional. En esta etapa se no se centraliza en la adquisición de nuevas habilidades y pensamientos, sino que en la carencia de otras, o sea, aquí al niño se destaca por la escasez de pensar de manera lógica. Es así como el niño, aún no puede pensar de unamanera descentralizada, por lo tanto no puede pensar simultáneamente en dos objetos, ya que solamente piensan con lo que ven, lo que quiere decir que el infante no considera la altura y el ancho al mismo tiempo, porque tiende a enredarse, y ser así y lo lleva a confundir la realidad de la fantasía, pues están en un período en donde recién empiezan a entender la diferencia entre estos dosconceptos. Como los pequeños, aún no piensan lógicamente, les cuesta entender que una operación o una simple acción, puede realizarse de más formas, o sea, ellos no entienden que esta acción que realizan pueden revertirla. Ejemplo que un objeto de A a B, no puede ser también de B a A. Esto ocurre, porque su mente aún falta por madura y como mencioné anteriormente, descentralizar su pensamiento....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Observacion de una niña de 5 años
  • nutricion en niños de 5 años
  • Obcervacion de una nina de 5 anos
  • Caracteristicas Del Niño De 5 Años
  • Aracteristica de niño de 5 años
  • niños de 5 años
  • Características del niño de 5 años
  • El niño de 5 años

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS