El origen de las especies

Páginas: 25 (6044 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2015

Universidad De Guadalajara.
Preparatoria 5


EL ORIGEN DE LAS ESPECIES


Karla Fernanda Reynoso Martínez.
Asignatura: Raíces Culturales
3° B T/m
03/03/15
Mtro: Morales Aceves.





Darwin y su teoría
No fue Darwin el primero en proponer que las especies de plantas y animales pueden cambiar con el tiempo. A fines del siglo XVlll. Erasmus Darwin,escribió un relato sobre la evolución y, en 1809, el naturalista francés Jean Baptiste de Lamarck publicó su Philosophie Zoologique, que contenía sus propias especulaciones sobre la mutabilidad de las especies biológicas. Darwin menciona no menos de veinte predecesores que habían escrito sobre aspectos de la evolución. Pero es a partir de Darwin cuando se origina la teoría moderna de la evoluciónpor dos razones.
La primera es que Darwin examinó paciente y sistemáticamente todo tipo de evidencia relacionada con su tema. De joven paso cinco productivos años como naturalista a bordo del H.M.S Beagle (1831-1836).
La segunda razón es que Darwin fue capaz de proporcionar un mecanismo plausible para explicar cómo las especies pueden cambiar: la selección natural. En Darwin apareció tal idea en1838, después de leer el ensayo sobre el principio de la población de Thomas Malthus se preocupó por la población humana pero señaló que es principio de la naturaleza que los organismos vivientes produzcan más individuos de los que normalmente se espera sobrevivan hasta alcanzar la madurez que les permita reproducirse. El trabajo de Malthus ayudó a Darwin a percibir un punto importante: podríahaber selección entre la descendencia que sobrevive y la que parece, la selección natural, de acuerdo con Darwin, puede influir en la evolución biológica (lo que llamo “descendencia con modificación”).
Darwin no fue el primero en exponer una teoría de la evolución, pero fue suyo el primer relato convincente y maduro. El principio de la selección natural no fue solamente de él, ya que el naturalistaAfred Russel Wallace (1823-1915) lo detectó, independientemente, en 1858. Wallace no conocía a Darwin, pero supo de su reputación como naturalista y entre ambos se mantuvo correspondencia. Wallace envió a Darwin su breve ensayo On the Tendency of Varieties to Depart Indefinitely from the Original Type, en donde se explicaban los principios de la selección natural, sin saber que Darwin ya los habíadescubierto, ni hasta qué punto su ensayo se adelantaba a la obra principal de Darwin. En la carta que acompañaba su ensayo, Wallace pedía a Darwin que leyera su trabajo y, de considerarlo conveniente, lo hiciera llegar a Charles Lyel. Al principio Darwin estaba desconcertado, pero Charles Lyel Y Joseph Hooker arreglaron todo para que una memoria conjunta Darwin-Wallace, sobre la selecciónnatural, se leyera ante la sociedad en julio de 1858. Tanto Darwin como Wallace se comportaron generosamente, y a pesar de que el segundo era un prestigio naturalista, siempre otorgó a Darwin el crédito principal. Llego a la comprensión de la existencia de la selección natural después de leer la obra de Malthus. Darwin desistió de su esfuerzo por escribir un extenso libro sobre la selección natural yencauzó sus energías hacia un trabajo más corto sobre la evolución.
Este trabajo fue El Origen de las especies. Darwin alcanzó un doble objetivo: anunció el testimonio de la evolución y describió el mecanismo por el cual se pueden formar nuevas especies. El origen de las especies convenció a muchos colegas liberales de la existencia de la evolución biológica. El propio Darwin inició la búsqueda demecanismos adicionales. Darwin escribió otro libro sobre uno de estos mecanismos suplementarios- la selección sexual-, el cual comentó brevemente en la sexta edición de El origen de las especies. La genética moderna, la observación de campo y la investigación de laboratorio nos han demostrado el poder explicativo de las teorías de Darwin. La síntesis del trabajo de Darwin sobre la selección...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Origen de las especies
  • El origen de las especies
  • El origen de las especies
  • El origen de las especies
  • Origen De Las Especies
  • Origen De Las Especies
  • El Origen De Las Especies
  • El origen de las especies

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS