EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO Osvaldo Silva

Páginas: 20 (4823 palabras) Publicado: 7 de mayo de 2015

EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO
Hoy día hay consenso en que los primeros pobladores de América eran asiáticos: también se concuerda en que pertenecían al tipo de Homo sapiens, es decir, habían alcanzado el último nivel en el proceso evolutivo de la humanidad. La población americana nativa tiene, pues, raíces común. Los pequeños grupos que atravesaron el puente de Beringia fueron desplazándosecada vez más hacia el sur, probablemente siguiendo a los animales que, constituyendo su principal fuente alimenticia, huían ante la presencia humana. La homogeneidad étnica y cultura de América se vio alterada en forma poco significativa, tanto por diferenciaciones fenotípicas y mutaciones derivadas de la adaptación a dispares medios ambientes, como por el relativo aislamiento en que quedaronalgunos grupos al instalarse en localidades muy distintas entre sí. Dicha homogeneidad se conservó hasta la época de contacto con los europeos. Como testimonio de ello se puede citar la presencia de tipos de sangre A y O con absoluta ausencia del B, ojos negros, cabello grueso y recto, tendencia a la pigmentación cobriza, vellosidades corporales casi nulas, padrones comunes en las huellas, dactilaresy, especialmente, la susceptibilidad para contraer, en forma de pestes, enfermedades euroasiáticas normales como el resfrío, tuberculosis, sarampión, viruela y tifus. Las primeras migraciones recibieron, una vez reabierto el corredor de Alaska, el aporte de otros pueblos asiáticos de aspecto más mongoloide que los anteriores. También es posible que hayan llegado grupos australoides ymalayo-polinésico, como sostiene el antropólogo francés Paul Rivet, vía océano Pacífico, al hemisferio sur del continente. Éstos, sin embargo, sólo podrían haber arribado en épocas recientes, coincidiendo con la finalización del glacial Wisconsin, y no constituyeron un aporte decisivo a la población americana. Tampoco puede descartarse la probabilidad del desembarco de pescadores japoneses en las costas delPacífico ecuatorial, arrastrados por las corrientes marinas en los milenios inmediatamente anteriores a Cristo. Aunque ellos pudieron introducir tecnologías como la cerámica, por su escaso número fueron rápidamente absorbidos dentro de la homogeneidad étnica americana.
EL PERÍODO DE LA RECOLECCIÓN DE ALIMENTOS
Economía y sociedad Paleoindia
El tiempo en que los hombres convivieron con animalespertenecientes a la extinguida fauna pleistocénica se denomina período paleoindio. Durante él los primeros americanos formaban pequeños grupos familiares que se desplazaban en busca de sus alimentos. Entonces contaban con escasos utensilios y herramientas dedicados, en su gran mayoría, a la recolección del diario sustento. Aunque debieron confeccionarlos en hueso, madera y piedra, sólo se conserva elinstrumento lítico. Eran piedras talladas en sus bordes para darles filos cortantes. Por sus formas se deduce la función que cumplían. Tenían hachas de mano para asestar golpes sobre animales u otros objetos, cuchillos y raspadores con los cuales cortaban y limpiaban los cueros, perforadores para abrir agujeros en las pieles a objeto de unirlas, punta de lanza enmangadas en palos, etcétera.Tradicionalmente se les considera cazadores, aunque no ejercían esa actividad porque sus armas eran muy débiles para dar muerte a los grandes animales. Sólo servían para herirlos; una vez logrado ello debían seguir la huella sangrante hasta encontrar la presa exhausta y rematarla. En otras ocasiones se ubicaban a orillas de los lagos y pantanos esperando que las bestias se hundieran en el barro porefecto de su peso. Inmovilizadas, se acercaban clavándoles proyectiles hasta desangrarlas.

De ahí que los movimientos de los grupos familiares siguiesen la ruta de la fauna. A veces pasaban días sin poder encontrar alguna presa; entonces se alimentaban de raíces y otros vegetales recolectados durante el trayecto. La dificultad para obtener alimentos los llevó a tomar medidas a fin de impedir el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Origen del hombre americano
  • Origen del hombre americano
  • Origen del hombre americano
  • Origen Del Hombre Americano
  • El Origen Del Hombre Americano
  • el origen del hombre americano
  • EL ORIGEN DEL HOMBRE AMERICANO
  • origen del hombre americano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS