El pensamiento moderno

Páginas: 2 (305 palabras) Publicado: 10 de septiembre de 2015
El pensamiento moderno.


*La pérdida del centro.
El universo medieval estaba constituido por dos niveles de ser completamente distintos, sujeto cada uno a leyes propias. El mundosublunar, es decir, la Tierra, obedecía a ciertas leyes físicas expuestas por Aristóteles y continuadas en lo esencial por la física medieval, el mundo sublunar estaba rodeado porsiete esferas, más allá solo la presencia de Dios. El mundo físico tiene un límite preciso: el momento en que Dios creó a la primera pareja en el Edén.
La sociedad humana, de modosemejante. Es una sociedad jerarquizada en donde cada estamento ocupa su lugar. Hay una relación clara entre los siervos y los señores, los señores y sus superiores feudales, éstosy el rey, el rey y el emperador. La sociedad es un edificio, cada persona, al ocupar su lugar, está a salvo de la novedad radical pero también de la angustia. El hombre estásituado, seguro, sabe dónde está, su morada lo acompaña desde el nacimiento hasta la muerte. Desde mediados del siglo XV, Nicolás de Cusa sostiene la idea de que la separación entre elmundo sublunar y el celeste es ficticia, el transfiere así al universo la definición hermética de Dios: “una esfera cuyo centro está en todas partes y la circunferencia es ninguna”.Más tarde Copérnico anuncia una ruptura del modelo arquitectónico de un mundo cerrado. La tierra deja de ocupar el lugar central, en él se coloca la masa incandescente del sol.Copérnico cree que la esfera de las estrellas fijas no está limitada, sino se extiende indefinidamente hacia lo alto. No está claro, sin embargo, si piensa que el mundo es finito oinfinito. Su discípulo Thomas Digges, llega a la idea de un mundo abierto al infinito: las estrellas fijas se extendería en todas direcciones sin que podamos señalar su límite.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pensamiento moderno
  • Pensamiento Moderno
  • Pensamiento moderno
  • pensamiento en la modernidad
  • Pensamiento moderno
  • Pensamiento moderno
  • Pensamiento moderno
  • el pensamiento moderno

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS