el proceso de la comunicacion

Páginas: 8 (1769 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2014
El lenguaje escrito es la representación de una lengua por medio delSistema de escritura. El lenguaje escrito es una invención y como tal debe ser enseñada, a diferencia del lenguaje hablado o del lenguaje de signos, que son aprendidos espontáneamente por exposición, especialmente en la infancia.
El lenguaje escrito existe solamente como complemento de un lenguaje hablado. Ningún lenguajenatural es sólamente escrito. Los lenguajes escritos evolucionan más lentamente que sus correspondientes lenguas habladas. Cuando uno o más registros de una lengua vienen a ser fuertemente divergentes de una lengua hablada, el resultado es llamadodiglosia. Sin embargo, tal diglosia es considerada como un lenguaje entre el lenguaje literario y otros registros, especialmente si el sistema deescritura refleja su pronunciación.

mensaje

Un mensaje en informática está compuesto por una longitud de palabras variable, que es utilizado para establecer una comunicación entre el operador y la computadora. El mensaje de ayuda, por otra parte, está conformado por una pregunta que establece la computadora al usuario, cuando necesita alguna información adicional en situaciones específicas.
En el mundode la publicidad, el mensaje de toda campaña debe expresar argumentos básicos para que resulte creíble el producto o servicio que se ofrece al potencial consumidor. El mismo, se crea a partir de aquellos conceptos que una empresa quiere que el cliente entienda respecto al producto o servicio ofrecido.
Las características fundamentales que debe reunir todo mensaje son de precisión, racionalidad delos argumentos y un uso adecuado del lenguaje. El éxito de una campaña publicitaria dependerá gran parte, del tipo de construcción de mensaje que se realice. Un trabajo minucioso entre creatividad y racionalidad son necesarios para poder comunicar de la mejor forma, el mensaje que queremos dar a entender


Como bien sabemos, la información es un conjunto de datos que pueden ser de distintotipo y que se pueden utilizar para distintos fines. De esta manera, la información se puede construir de distintas maneras. Sin embargo, su característica fundamental es que transmita un mensaje, ya sea por medios orales, escritos o audiovisuales. De esta manera, con la información somos capaces de conocer o saber algo. Así las cosas, podemos decir que existe una clasificación no oficial sobre losdistintos tipos de información.
La clasificación sobre los tipos de información que proponemos es:
1. Información privilegiada: es el tipo de información que solamente un grupo de personas conoce o puede tener acceso a ella. Por lo tanto, es información que no es pública o que, en el mejor de los casos, su conocimiento es muy restringido.
2. Información pública: es el tipo de información que esabierta para todo el público y de fácil acceso. Por lo tanto, cualquier persona la puede conocer.
3. Información confidencial: como su nombre lo indica, se trata de información secreta y no pública. Por lo tanto, solo la pueden conocer un círculo muy cerrado de personas. Generalmente es información sensible e importante que por ello no puede ser divulgada fácilmente.
4. Información externa: es eltipo de información que se hace pública según ciertos parámetros de construcción. Es decir, es un tipo de información creada para un fin en específico.
5. Información interna: es el tipo de información que se maneja al interior de un grupo de personas. En realidad no es un tipo de información especial, sino que generalmente solo les interesa a esas personas.
6. Información personal: como sunombre lo indica, es el tipo de información que nos da datos sobre la vida de una persona.
La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitirinformación de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora. La entidad emisora se considera única, aunque simultáneamente pueden existir diversas entidades emisores transmitiendo la misma información o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proceso de comunicación
  • Proceso de comunicación
  • El Proceso De Comunicacion
  • el proceso de la comunicacion
  • procesos de la comunicacion
  • Proceso De La Comunicación
  • PROCESO DE LA COMUNICACION
  • COMUNICACION PROCESOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS