El Rapto de un embrión

Páginas: 13 (3175 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2015



Jeison Septimo
Jeisep90@gmail.com












ANÁLISIS DE EL RAPTO DE UN EMBRIÓN



I. El titulo (su sentido y función)
a. ¿Es literal o simbólico?
b. Relación con el contenido
c. Define ¿Por qué se titula Rapto de un embrión?
El título del libro tiene un carácter simbólico, al mismo tiempo que guarda cierto significado literal. Es decir, obviamente “raptar” unembrión no es posible, tal cuál como se plantea. El rapto es más creíble al momento que se lleva a consideración la idea de una maternidad artificial que ofrece la fecundación “in vitro”. El libro explora el surgimiento de esta nueva era, y el dicho rapto puede traspasarse a la idea de una evolución abrupta, fugaz y artificial, hacia un estilo diferente de concebir. El verbo raptar, en este caso estáestrechamente ligado con la definición de hurto o robo, ya que Olivia, utilizada como último medio de concepción para la pareja Foster, les niega la posibilidad de ser finalmente padres al objetar la adopción.

II. Datos Bibliográficos del autor
a. Nacionalidad
b. Datos importantes de su vida
c. Comentario acerca de la época literaria y estilo que pertenece la obra
Osvaldo Velázquez nació enel año 1920 y falleció en 2004. A pesar de dedicarle tiempo al ejercicio de la literatura, Velázquez se formó en oftalmología, y curiosamente se recibe de magíster y doctor en la Universidad de Michigan; primero una especialización en bacteriología en 1943, y luego un doctorado en medicina en 1949.
Después de haber ido a la Europa “pos guerra” para realizar su especialización en medicina ocular,Osvaldo Velázquez retorna a Panamá para instalarse, por más de 26 años, en el Hospital Santo Tomás y en la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá. Sus investigaciones sobre enfermedades de los ojos han sido registradas en libros y revistas médicas, tanto a nivel nacional como internacional.
En sus tiempos, el presente autor mantuvo una amplia participación en el ámbito internacional,siendo miembro del Consejo Internacional de Médicos para la Prevención de una Guerra Nuclear, organización que obtubo el premio Nobel de la Paz en 1985. Fue fundador de la Liga Panameña para la Prevención de la Ceguera y Presidente vitalicio de el Comité Panameño por los Derechos Humanos.
Además de publicar “Rapto de un Embrión” (1981), en su repertorio se encuentran “Angustias entre lienzos ypinceles” (1987) y “Cuentos para creer, para dudar y para ignorar” (2002).

III. Personajes
a. Destacar descripción física y moral de los Principales
b. Caracterización directa o indirecta
i. Relación entre personaje y acción
ii. Relación entre personajes y ambiente
Raúl Foster
Un hombre que demuestra un gran amor por su esposa, a quien a pesar de las dificultades, siempre trata de consolarcariñosamente.
Raúl se veía siempre en un conflicto ideológico, cuestionando la intervención de la Iglesia en el tema de la procreación y concebir “in vitro”. Según la religión cualquier interferencia en el curso normal de la naturaleza no es aceptable. El abogaba que había un clara contradicción; “por un lado la prohibición va dirigida a evitar la concepción, por otro lado la misma prohibición noacepta medidas dirigidas a procrear cuando desvían el curso normal de la naturaleza”.
Como es de esperarse en una sociedad convencional, Raúl estaba anhelando poder empezar la consolidación de una familia. “Movido por la ternura paternal, Raúl acariciaba el vientre a su mujer, como tratando de transferir vitalidad, a través de sus manos, a su hijo en un embrión.”



Judith
Mujer de RaúlFoster, reprimida por su incapacidad de concebirle un hijo al amor de su vida, Judith se torna negativa ante las continuas fallas de su función natural cómo mujer. La impaciencia es otro adjetivo que la caracteriza al irse desarrollando la historia. “Judith se sentía en deuda con su esposo por no darle un hijo. Se sentía culpable…”
Doctor Francis
“Existen médicos que se entregan, por entero, a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rapto
  • El rapto
  • Rapto
  • El rapto
  • El rapto
  • El rapto
  • el embrion
  • embrion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS