El sistema interamericano de protección de los drechos humanos.

Páginas: 14 (3364 palabras) Publicado: 14 de julio de 2010
A manera de Introducción.
Cumpliendo con lo establecido en la unidad curricular Estado, Nacionalidad y Ciudadanía presentamos el siguiente trabajo como material de apoyo en el estudio de los Sistemas Interamericanos de Protección de los Derechos Humanos. Entendiendo la importancia de conocer su conformación y aplicación para colocarnos en una posición reflexiva de un tema tan sensible como lafuncionabilidad de los Organismos de Defensa y Protección de los Derechos Humanos.

El Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Los Estados americanos, en ejercicio de su soberanía y en el marco de la Organización de Estados Americanos (OEA), adoptaron una serie de instrumentos internacionales que se han convertido en la base de un sistema regional de promoción y protección de los derechoshumanos, conocido como el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (Sistema Interamericano o SIDDHH). Dicho sistema reconoce y define estos derechos y establece obligaciones tendientes a su promoción y protección, crea los órganos destinados a velar por su observancia.
Constituye el mecanismo para la promoción y protección de los derechos humanos, y provee un recurso a los habitantes deAmérica que han sufrido violación de sus derechos humanos por parte del Estado.

Antecedentes.
Lo encontramos en el primer reconocimiento de varios países americanos respecto de los derechos de la persona humana en el Tratado de Unión, Liga y Confederación Perpetuas firmado por la Gran Colombia, Centro América, Perú y México consecuencia del Congreso Anfictiónico de Panamá, en el cual secomprometieron los Estados miembros de dicha unión a abolir la esclavitud y luchar contra el trafico de los esclavos desde África e igualmente manifestaron la igualdad ante la ley de los nacionales y extranjeros.
No fue sino hasta la VIII Conferencia Panamericana de Lima, celebrada en 1.938, es decir 122 años después del Congreso de Panamá cuando se aprobaron resoluciones sobre Derechos Humanos Específicos,como la libertad de asociación y de expresión de los obreros, de religión y de condena a la persecución por motivos raciales, así como una Declaración en la que se solicitaba el respeto a los derechos humanos.
Podemos afirmar entonces que Sistema Interamericano se inició formalmente con la aprobación de la Declaración Americana de Derechos y Deberes del Hombre en 1948, en el marco de laCarta de la Organización de los Estados Americanos. Adicionalmente, el sistema cuenta con otros instrumentos como la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Convención Americana o Convención); Protocolos y Convenciones sobre temas especializados, como la Convención para prevenir y sancionar la tortura, la Convención sobre la desaparición forzada y la Convención para prevenir, sancionar yerradicar la violencia contra las mujeres, entre otros; y los Reglamentos y Estatutos de sus órganos.

Conformación del Sistema Internacional de los Derechos Humanos.
El Sistema Internacional de los Derechos Humanos se encuentra integrado por dos órganos: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH, Comisión o Comisión Interamericana), cuya sede se encuentra en Washington, D.C, EstadosUnidos de América, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte, Corte Interamericana o Tribunal), con sede en San José de Costa Rica.
Los Estados miembros de la OEA son: Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Chile, Dominica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México,Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos fue creada en la Resolución III de la Quinta Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores celebrada en Santiago de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sistema interamericano de protección a derechos humanos
  • sistema de protección a los derechos humanos Europeo e Interamericano
  • Sistema Interamericano De Protección De Los Derechos Humanos Examen
  • El sistema interamericano de proteccion de los derechos humanos
  • Sistema Interamericano De Derechos Humanos
  • Sistema interamericano de derchos humanos
  • sistema interamericano de derechos humanos
  • Sistema interamericano de derechos humanos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS