EL TRABAJO DE MENORES

Páginas: 56 (13997 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2014
LEY AGRARIA
Materia: Derecho Agrario Categoría: Derecho Agrario
Origen: ASAMBLEA NACIONAL LEGISLATIVA Estado: VIGENTE
Naturaleza : Decreto Legislativo
Nº: 60 Fecha:22/08/1941
D. Oficial: 66 Tomo: 132 Publicación DO: 21/03/1942
Reformas: (14) D.L. N° 133, del 30 de octubre de 1997, publicado en el D.O. N° 215, Tomo 337, del 18 de noviembre de 1997
Comentarios: La presente LeyAgraria, de carácter administrativo, se aplicará de preferencia a las leyes generales en todo lo que aquella modifique o adicione estas últimas.
Contenido;
Decreto Nº 60
La Asamblea Nacional Legislativa de la República de El Salvador,
Considerando: que la Ley Agraria vigente decretada el 11 de abril de 1907, contiene diversas reformas que constituyen por sí solas una sustitución de dicha ley, yque es necesario expeditar su aplicación reuniéndolas en un solo cuerpo;
Considerando: que el conjunto de disposiciones legales sobre esta materia conviene armonizarlo con las nuevas orientaciones jurídico-administrativas y con las actividades necesarias para cumplir los fines de engrandecimiento y mejoramiento del país;
Considerando: que es necesario ampliar las garantías a la propiedad rural yhacer efectivas las medidas de Policía Agrícola, reglamentar los derechos y obligaciones de mayordomos y jornaleros, cerramientos, servidumbres, quemas, ganadería, pesca, servicio de aguas de uso público, control de las plagas enemigas de la Agricultura y especialmente del descuaje de bosques y su formación;
Por Tanto,
en uso de sus facultades constitucionales a iniciativa del Poder Ejecutivo yoído el parecer de la Corte Suprema de Justicia,
DECRETA la siguiente

LEY AGRARIA:

Art. 1.- La presente Ley Agraria, de carácter administrativo, se aplicará de preferencia a las leyes generales en todo lo que aquella modifique o adicione estas últimas.

TITULO I
CAPITULO I
Atribuciones y deberes del Poder Ejecutivo

Art. 2.- El Poder Ejecutivo en el Ramo de Agricultura ejercerá elgobierno, régimen, vigilancia y fomento de la Industria Agrícola por medio de las Juntas Especiales, autoridades, empleados o delegados que autorice o que en esta ley se determinen. Dictará todas las disposiciones necesarias para que las autoridades subalternas, las juntas, empleados o delegados cumplan estrictamente sus obligaciones en el Ramo de Agricultura; velará por la constante tranquilidad yseguridad de las personas y bienes de los agricultores, amparándose inmediatamente contra toda violencia, perturbación, despojo o usurpación y por la armonía entre éstos y sus trabajadores.
Art. 3.- Fomentará la formación de ingenieros agrónomos, protejerá la inmigración de éstos y profesores de las ciencias auxiliares de la agricultura para establecer en los lugares que creyere conveniente,escuelas prácticas de agricultura.
Art. 4.- Ordenará que los Cónsules de la República remitan semestralmente informes detallados sobre métodos de cultivo, perfeccionamientos industriales, instrumentos y maquinarias adoptadas provechosamente en el país ante el cual estén acreditados, de plantas que puedan introducirse, manera de cultivarlas o de beneficiar sus frutos, de razas de ganado que convenganpara mejorar las del país, y todo dato que tienda al ensanche y mejoramiento de la industria agrícola.
Art. 5.- Ordenará que la Dirección General de Estadística levante el Censo Forestal y Pecuario del país, para lo cual esta Oficina pedirá los datos a cada propietario en formularios, que ella remitirá al dueño de la heredad, quien devolverá elaborado el respectivo censo de su propiedad para losfines que esta ley establece.
Art. 6.- Organizará anualmente, si fuere posible y necesario, una exposición de los productos de la industria agrícola nacional y decretará los reglamentos y demás disposiciones al efecto; asimismo resolverá cuándo es que puedan concurrir nuestros productos a las exposiciones de otros países.
Art. 7.- Fomentará el establecimiento de sociedades agrícolas dándoles...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Trabajo En Menores
  • Trabajo de menores
  • Trabajo de menores
  • Trabajo de menores
  • Trabajo de los menores
  • Trabajo De Menores
  • Trabajo De Menores
  • Trabajo De Menores

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS