EL URUGUAY DE TERRA RAÚL JACOB2

Páginas: 16 (3859 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2016
EL URUGUAY DE TERRA RAÚL JACOB
1931-1933
El 29 de octubre de 1929 se produce la muerte de José Batlle y Ordóñez, dejando tras de sí, un vacío de liderazgo en el seno del reformismo, en el preciso momento en que éste pugnaba, con éxito relativo, por un desbloqueo político y gubernamental. En ese entonces, octubre de 1929, quiebra la Bolsa de Nueva York, desencadenando la gran crisis del mundocapitalista. La situación periférica del Uruguay dentro del sistema mundial, determinó que, recién en 1931, nuestros índices económicos registraran el impacto de la crisis. La caída de los precios de nuestros productos exportables y las barreras aduaneras erigidas por las potencias desarrolladas a nivel mundial, vinieron a sumarse a una situación que ya era de crisis. A partir de entonces avanzael bloque conservador, lo que, a nivel político, se traduce en el creciente entendimiento entre Luis Alberto de Herrera y Gabriel Terra.
El 1º de marzo de 1931 se realizan elecciones. El gobierno de Campisteguy termina con normalidad. El PACTO DEL HANDICAP lleva a Terra a la presidencia. El hándicap fue un acuerdo entre los batllistas y el grupo de Manini Ríos (riveristas) para que éste votaradentro del lema Partido Colorado y, en caso de tener el 17,5% de los votos, accedería a la presidencia. La razón del pacto es que en la elección de 1926 el partido colorado había perdido la elección por muy pocos votos. El resultado electoral es favorable al Partido Colorado por 15 mil votos y Manini Ríos no alcanza el porcentaje requerido por 1.500 votos, por lo que Terra accede a la presidencia.Herrera denuncia el pacto por inmoral.
Luego de las elecciones tenemos: Presidente Terra, vinculado familiarmente al sector rural exportador y personalmente a la Unión Industrial Uruguaya. El Presidente elige ministros de diversa orientación. Consejo Nacional de Administración con mayoría batllista contraria a Terra, Senado con mayoría nacionalista independiente, Diputados de “nadie y todos” (por obra de la representación proporcional).
La derrota electoral agudiza las divisiones internas en el Partido Nacional, los herreristas pierden mayoría en el directorio, por lo que éstos proponen revisar las leyes electorales, reformar la Constitución y detener el estatismo.
Al drama social de miles de desocupados y de crisis económicas, se le suma la violencia política. Se concreta el acuerdoentre colorados batllistas y blancos antiherreristas, PACTO DEL CHINCHULÍN: es un acuerdo para integrar los Consejos Directivos de los Entes Autónomos y la aprobación de los proyectos presupuestales y salariales. De ahí la aprobación del proyecto de creación de ANCAP y el monopolio telefónico de UTE, así como la realización de nuevas obras públicas.
A fines de año, en la elección de Diputados, losterristas pierden fuerza electoral. Tera sigue teniendo duros enfrentamientos con los batllistas que lo atacan desde El Día y el Parlamento.
1932 es un año difícil:
En lo económico: baja el valor de propiedades y alquileres, suben los impuestos se reducen los mercados cárnicos.
En lo social: miles de desocupados, la mujer logra el derecho al voto.
En lo político hay una grave crisis, el gobiernoarresta a Nepomuceno Saravia y José Lazariaga, diputado comunista; se allanan y clausuran locales gremiales, se clausura el periódico comunista Justicia. El Presidente cambia ministros, el Parlamento cuestiona a algunos ministros. Desde el diario El Pueblo, Terra hace una campaña sistemática contra la Constitución y el colegiado y reúne una convención de notables para llevar adelante la reforma.Las elecciones de noviembre de 1932 de Consejeros enfrenta la abstención de riveristas y herreristas. Terra ya está dispuesto a dar el golpe de estado. Herrera presiona para que se dé una insurrección. Se acerca la hora de la dictadura.
1933:
Enero: los blancos se preparan para la revolución comprando armas. Terra y Herrera se entrevistan, en un acto del Partido Comunista una refriega provoca la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • los terros
  • terros
  • terra
  • terre
  • terro
  • terra
  • Terre
  • la terra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS