URBANISMO II 2016 Introducción A La Planificación

Páginas: 4 (983 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2016
INTRODUCCION A LA
PLANIFICACIÓN



Consideramos al Hombre y su
medio, o al Hombre su Mundo,
tomándolo a aquel, como ser
social, no como una categoría
abstracta o genérica, sino como el
centro dondeconfluyen y se
sintetizan
un
conjunto
de
relaciones
sociales;
relaciones
cambiantes en la historia.



El Planeamiento, como disciplina, es una
actividad del hombre que pretende ejercer ciertocontrol sobre ese conjunto de relaciones sociales,
o al menos sobre una porción de las mismas.
Sabemos que el hombre tiene necesidades de
todo
tipo
que
satisfacer:
necesidades
y
aspiraciones. que surgende cierto “conjunto de
valores
relativos
a
su
entorno”.
Esas
necesidades, en número
y características,
dependen del momento histórico que le toca vivir
en su desarrollo: historia, de la cual el hombrees, al mismo tiempo, artífice y producto.



Así, en la síntesis de humanidad que
puede reflejarse en cada individuo,
participan, esencialmente, tres
elementos:
el individuo
los otros hombres
laNaturaleza ( fauna, flora, el
agua, el clima, el suelo, el
subsuelo).



Los dos últimos elementos los otros hombres
y
la
Naturaleza
constituyen
lo
que
denominaremos
“el mundo del individuo”, susistema ecológico o
ecosistema, con el cual el hombre mantiene una
serie de relaciones complejas y variables en el
tiempo y el espacio.
Las relaciones del hombre con los otros
hombres son ORGANICAS: van delo simple a lo
complejo, formando organizaciones, asociaciones;
a través de relaciones primarias (contactos
directos), secundarias y grupales que va tejiendo
el complejo conjunto de relacionessociales, cuya
génesis importa conocer.

Las relaciones del Hombre con la
naturaleza son ACTIVAS. El hombre,
individual o grupalmente, se asienta
sobre el espacio geográfico y se adapta o
lo adapta a travésde mediaciones.


Mediación es toda relación entre el individuo y
su ecosistema (trabajar, hablar, escribir, etc.) y varía
según el estadio de desarrollo tecnológico y social
que detenta en un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cuestionario de introduccion a la planificacion urbana
  • PLANIFICACION URBANA
  • planificacion urbana
  • Planificacion urbana
  • PLANIFICACION URBANA
  • El urbanismo y la planificación
  • Planificacion urbana
  • Planificacion urbana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS