el vagabundo

Páginas: 384 (95794 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2013
El Vagabundo de las Estrellas

Jack London

Jack London

El Vagabundo
de las
Estrellas

1

El Vagabundo de las Estrellas

Jack London

1.
Toda mi vida he sido consciente de la existencia de otros tiempos y de otros lugares. He sido consciente de la existencia de otras personas en mi interior. Y créame,
lector, igual le ha sucedido a usted. Mire de nuevo en su niñez, y recordaráesta conciencia de la que hablo como una experiencia de su infancia. Por aquel entonces usted no estaba acabado todavía, no estaba consumado. Era plástico, un alma fluctuante, una conciencia y una identidad en proceso de formación, de formación y olvido.
Ha olvidado mucho, querido lector, y aun así, al leer estas líneas, recuerda vagamente las visiones confusas de otros tiempos y de otroslugares que sus ojos de niño
con templaron. Hoy le parecen sueños. Sin embargo, aunque fuesen sueños, por tanto
ya soñados, ¿de dónde surge su materia? Los sueños no son más que una grotesca
mezcla de las cosas que ya conocemos. La esencia de nuestros sueños más puros es la
esencia de nuestra experiencia. Cuando era niño soñó que caía de alturas prominentes; soñó que volaba por el aire como vuelanlos seres alados; le turbaron arañas repulsivas y criaturas babosas de innumerables patas; oyó otras voces, vio otras caras
2

El Vagabundo de las Estrellas

Jack London

inquietantemente familiares, y contempló amaneceres y puestas de sol distintos a los
que hoy, al mirar atrás, sabe que ha contemplado.
Bien. Estas visiones infantiles son visiones de ensueño, de otra vida, cosas quenunca había visto en la vida que ahora está viviendo. ¿De dónde surgen, pues? ¿De
otras vidas? ¿De otros mundos? Quizá, cuando haya leído todo lo que voy a escribir,
encontrará respuesta a las incógnitas que le he planteado y que usted mismo, antes de
llegar a leerme, se había planteado también.
Wordsworth lo sabía. No era un profeta ni un vidente, sino un hombre normal y
corriente como usted ocomo cualquier otro. Lo que él sabía, lo sabe usted y lo sabe
cual quiera. Pero él lo expuso más acertadamente en aquel poema que comienza así:
“Ni en la completa desnudez, ni en el olvido total...”
Sí, es cierto que los recuerdos de la casa-prisión se ciernen sobre nosotros, los recién nacidos, y que todo lo olvidamos demasiado rápido. Y aún así, de recién nacidos, sí que recordábamos aquellosotros tiempos y lugares. Nosotros, niños indefensos, sujetos en brazos o arrastrándonos a cuatro patas por el suelo, soñábamos que
volábamos, muy alto, por el aire. Sí, y soportábamos el tormento de aterradoras pesadillas de seres oscuros y monstruosos. Nosotros, niños recién nacidos sin ninguna experiencia, nacimos con el miedo, con el recuerdo del miedo; y el recuerdo es la experiencia.
Encuanto a mí, ya en los principios de mi vocabulario, a una edad tan tierna que
todavía expresaba mediante ruidos que quería dormir o comer, sabía que había sido
un vagabundo de las estrellas. Sí, yo, cuyos labios nunca habían pronunciado la palabra “rey”, recordaba que una vez había sido el hijo de un rey. Más aún, recordaba que
una vez había sido esclavo, e hijo de un esclavo, y que habíallevado alrededor del
cuello un collar de hierro.
Y todavía más. Cuando tenía tres años, y cuatro, y cinco años, no era yo mismo
todavía. Era solamente una transformación en curso, un flujo del espíritu todavía caliente en el molde de mi carne. Durante ese tiempo, todo lo que había sido en mis
diez mil vidas anteriores se entremezcló con el flujo de mi espíritu, en un esfuerzo
por incorporarse amí.
Estúpido, ¿verdad? Pero recuerde, lector, con quien espero viajar lejos a través
del tiempo y del espacio, recuerde que he pensado mucho sobre todo esto; que a lo
largo de in soportables noches, a través de una angustiosa oscuridad que duró años y
años, he estado a solas con mis muchas identidades y he podido contemplarlas y
examinarlas. He atravesado toda clase de infiernos para traerle...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • EL VAGABUNDO
  • vagabundo
  • vagabundo
  • Vagabundo
  • Vagabundos
  • Vagabundo
  • vagabundos
  • Vagabundo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS