El

Páginas: 4 (979 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2015
El  niño Juan Rumi;  se va de "Ayla" su tierra natal; quiere llegar a la ciudad de Lima y en su viaje pasa desventuras y sufrimientos.
En busca de alcanzar su sueño de viajar a la capital; JuanitoRumi tiene que trabajar como pallaquero; cargador de maletas; capachero y pañador. Para así conseguir el sustento  diario como  todo migrante.
¡Pobrecito guagüita! Le decían, que trabajo vasencontrar. Tú eres muy chiquito.
Logró que un camionero lo lleve hasta Lima, pero este haciendo un trato con un reclutador de trabajadores se lo llevaron a la hacienda Monteclaros a la paña, recojo dealgodón.
Después de  trabajar arduamente, en varias jornadas de trabajo enfermó de paludismo y fue llevado con otros dos muchachos al hospital 2 de mayo.
ANALISIS
I.              LOCALIZACION DEL TEXTOTítulo de la obra
“El retoño”
Autor
Julian HuanayNacionalidad
Peruano.
Género literario
Narrativo
Especie literaria
Novela
Época literaria
                        ContemporáneaII.            DEL AUTOR
Datos biográficos
Julián Huanay Raimondi (Jauja, 1907-Lima, 1969), lamentablemente muy poco difundido en nuestro medio y aun en el ámbito internacional, dedicó “A los niños del pueblo” lo mejorde sí en las tiernas páginas de “El retoño”, siendo uno de sus antecedentes más cercanos en este género, la novela “El tungsteno” de César Vallejo. Se aprecia, igualmente, en esta novela social o detesis, “el abuso y la explotación” de que son objeto los menores y la “situación de abandono” en el que están inmersos.
Producción literaria
         “A los niños del pueblo”
         “El retoño”,         “el abuso y la explotación”
         “realismo socialista”,
         “migrante”;
         “pañando”
III.           RESUMEN DE LA OBRA
El  niño Juan Rumi;  se va de "Ayla" su tierranatal; quiere llegar a la ciudad de Lima y en su viaje pasa desventuras y sufrimientos.
En busca de alcanzar su sueño de viajar a la capital; Juanito Rumi  tiene que trabajar como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS