ElDoctor

Páginas: 6 (1457 palabras) Publicado: 8 de noviembre de 2015
Bioética Atractiva
Comisión de Bioética

EL DOCTOR
Ficha del coordinador
Datos técnicos
Título
Dirección
Producción
Guión
Protagonistas

The Doctor
Randa Haines
Laura Ziskin
Ed Rosenbaum, Robert
Caswell
William Hurt
Elizabeth Perkins
Mandy Patikin
Christine Lahti
Adam Arkin
Bill Macy
Charlie Korsmo
Wendy Crewson

Año
Nacionalidad
Género
Duración

1991
USA
Drama, enfermedad.
128 minutos

SinopsisJack Mackee,, brillante cirujano convencido de la necesidad de distanciarse
emocionalmente de los pacientes, es muy popular en el hospital donde trabaja. Pero
un día unas molestias en la garganta le llevan a la consulta de una bella compañera,
quien le diagnostica un tumor canceroso. Ahora tendrá que enfrentarse a abarrotadas
salas de espera y deberá confiar en un sistema médico que no esinfalible. Es entonces
cuando descubre la importancia de los sentimientos y de las relaciones personales con
sus pacientes. Cuando Jack se da cuenta de la diferencia que existe entre tratar
simplemente a un paciente y preocuparse por él, conoce a una joven llamada June,
cuya fortaleza y espíritu poco comunes se convierten en catalizadores para su propia
recuperación y para comprender que un médico debeconocer primero el corazón antes
de operar uno.
1|Página

Bioética Atractiva
Comisión de Bioética

Introducción
Se trata de una película que constituye un elemento muy útil en la Educación Médica y
en la enseñanza de la Bioética. Consideramos que es una película que habría que ver
entera, no obstante hemos seleccionado unas escenas importantes para poder debatir
y sobre las que reflexionar.Esquema de la película
1ª. 0.00.00-0.05.00:
El Dr. MacKee realiza una intervención a un paciente que ha intentado suicidarse.
Frivolizan sobre el suicidio, cantan durante la operación, bromean con la enfermera y
no saben cómo se llama el paciente.
2ª. 0.06.00-0.06.45:
El Otorrino le pide ayuda con un paciente al que está realizando una broncoscopia, el
otorrino habla con el paciente sedado y MacKee seburla de él.
3ª. 0.07.56-0.09.10:
Visita a su médico de confianza. Mala atención de su médico, no le da importancia y
lee receta un antibiótico.
4ª. 0.09.20-0.10.08:
Bromea sobre la cicatriz de una paciente. Situación violenta ya que es una cicatriz en
el tórax, prácticamente no mira a los ojos a la paciente.
5ª. 0.14.40-0.15.30:
Un paciente al que operó recientemente le llama por teléfono parahacerle una
consulta y el Dr. se burla de sus dudas.
6ª. 0.16.16-0.18.15:
Les dice a sus residentes: “No hay nada natural en la cirugía…no hay que encariñarse
con los pacientes…” su filosofía se basa en: “Entras, lo arreglas y te largas”. Visita al
paciente que se intentó suicidar y se ríe de él delante de los residentes.
7ª. 0.19.25-0.23.00:
Visita a la Dra. Abott. Le detecta un tumor laríngeo. Malaatención por su parte,
conoce la reputación del Dr. Mackee y no es agradable con él. Técnica de comunicación
de malas noticias…ausente.
2|Página

Bioética Atractiva
Comisión de Bioética

8ª. 0.24.10-0.26.00:
Encuentro con su mujer después de saber la noticia. No quiere compartir el problema
con ella ni quiere su apoyo. No reconoce que al estar enfermo vaya a necesitar ayuda.
9ª.0.28.00-0.36.30:
El Dr. MacKee es ingresado para realizarle una biopsia por lo que experimenta su
nueva situación como paciente, pero quiere ser tratado con privilegios. Experimenta el
estar en una habitación compartida, los paseos en pijama y camilla por el hospital,
confusión de pruebas (le ponen un enema que no era para él)… La Dra. Abbott vuelve a
fallar en la comunicación de malas noticias al decirle que eltumor es maligno y al
explicarle las opciones terapéuticas.
10ª. 0.41.20-0.42.34:
Se enfada con la enfermera de radioterapia porque no tienen su Historial y tiene que
esperar (burocracia hospitalaria).
11ª. 0.42.40-0.43.50:
Consulta con el radiólogo. Le exige que cuente con él para poner el tratamiento (no
acepta el rol de paciente).
12ª. 0.49.26-0.52.30:
Exige tratamiento diario (su médico está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS