Electricidad

Páginas: 21 (5057 palabras) Publicado: 17 de enero de 2014
SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL INTERCONECTADO (SENI)

1

Procedimiento complementario para la
integración y operación de las centrales
de generación de régimen especial en el

SISTEMA ELÉCTRICO NACIONAL
INTERCONECTADO (SENI)

Santo Domingo, República Dominicana
Julio 2012 

Procedimiento complementario para la integración y operación de las
centrales de generación de régimenespecial en el Sistema Eléctrico
Nacional Interconectado (SENI)

Primera Edición

Impreso en República Dominicana

Derechos Reservados 2012
Comisión Nacional de Energía
www.cne.gob.do
Santo Domingo, República Dominicana

ÍNDICE

Presentación
Capítulo 1
Introducción

Sección i
Glosario de términos y abreviaturas
Sección ii
Disposiciones generales del procedimiento
Sección iiiResponsabilidades
Capítulo 2
Requerimientos técnicos de interconexión
y operación

Sección i
Requerimientos técnicos de interconexión
Sección ii
Procedimiento de conexión y desconexión
de la ingere
Sección iii
Requerimientos de operación
Sección iv Esquemas de protecciones
Sección v
Requerimiento para la transferencia de datos
Capítulo 3
Estudios y análisis para lainterconexión
de la ingere

Sección i
Estudios de integración a la red
Sección ii
Simulación y análisis
Sección iii
Requerimientos de modelado y validación
Capítulo 4
Requerimientos para la programación
del despacho

Sección i
Programación de la operación

7

9
9
12
13

16
16
17
18
19
20

22
22
22
25

26
26

Capítulo 5
Límite de despacho de generaciónde régimen
especial no-gestionable conectada en el seni

28

Sección i

28

Limitación del despacho

PRESENTACIóN
La incursión de nuevos proyectos basados en fuentes renovables
de energía contribuye al desarrollo energético sostenible de los
países en vías de desarrollo. Sin embargo, para el buen funcionamiento del sistema es preciso establecer los procedimientos necesariosrequeridos.
Es por esto, que la Comisión Nacional de Energía se ha tomado la
iniciativa de elaborar un nuevo procedimiento que complemente
la normativa vigente en los aspectos relacionados con la integración y operación de las energías renovables en el Sistema Eléctrico
Nacional Interconectado (SENI).
Esta iniciativa ha tenido la intención de suplir soluciones a vacíos
normativos en lorelacionado con la Programación del Despacho
de las Energías Renovables al SENI, así como el establecimiento de
normas de interconexión complementarias al Código de Conexión.
Nos llena de satisfacción y orgullo presentar el “Procedimiento
Complementario para la Integración y Operación de las Centrales
de Generación de Régimen Especial en el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI)”, el cualestablecerá las características
técnicas que permitirán a este tipo de centrales integrarse al SENI
sin comprometer la seguridad y la calidad del servicio.

Enrique Ramírez
Presidente Comisión Nacional de Energía

7

CAPÍTULO 1
INTRODUCCIÓN
SECCIÓN I. GLOSARIO DE TÉRMINOS Y ABREVIATURAS

ARTÍCULO 1: GLOSARIO DE TÉRMINOS. Los términos que a
continuación se indican tienen elsiguiente significado:
a. AGENTE DE UNA INSTALACIÓN DE GENERACIÓN DE RÉGI-

MEN ESPECIAL: Cualquier empresa o propietario que opera
y mantiene una Instalación de Generación de Régimen Especial interconectada en el SENI.
b. BASE DE DATOS DE LA INGERE: Modelos dinámicos y dia-

gramas de bloques de los diferentes elementos que componen la INGERE o cualquier información adicional que el OCconsidere pertinente para la realización satisfactoria de los
estudios de integración al SENI.
c. CONSIGNA: Instrucción especial que implica control sobre

varias instalaciones del SENI. Es anunciada por el CCE, indicando el período de cumplimiento de la misma.
d. CURVA DE POTENCIA: Gráfica o tabla de valores indicando

cual será la potencia eléctrica disponible de la INGERE conforme a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • La electricidad
  • La electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS