electricidad

Páginas: 6 (1333 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2014
FORMAS
DE
GENERAR
ELECTRICIDAD

























INTRODUCCIÓN

•¿Qué es la Electricidad?
• Electricidad por Frotamiento
§ Electricidad por Reacción Química
§ Electricidad por Presión
• Electricidad Térmica por Acción del Calor
• Electricidad por Acción de la Luz
• Electricidad por Magnetismo
• Electricidad Hidráulica por Acción de Agua
•Electricidad Eólica por acción del aire
• Electricidad por Energía Solar




¿QUÉ ES ELECTRICIDAD?

La electricidad se puede definir como una forma de energía originada por el movimiento ordenado de electrones. Dependiendo de la energía que se quiera transformar en electricidad, será necesario aplicar una determinada acción
Es una de las principales formas de energía usadas en el mundoactual. Sin ella no existiría la iluminación conveniente, ni comunicaciones de radio y televisión, ni servicios telefónicos, y las personas tendrían que prescindir de aparatos eléctricos que ya llegaron a constituir parte integral del hogar.
La electricidad es una manifestación de la materia, producida por el átomo y sus pequeñas partículas llamadas electrones y protones. Estas partículas sondemasiado pequeñas para verlas, pero existen en todos los materiales.



POR FROTAMIENTO:

Una carga eléctrica se produce cuando se frotan uno con otro dos pedazos de ciertos materiales; por ejemplo, se da, una varilla de vidrio o cuando se peina el cabello.
Estas cargas reciben el nombre de electricidad estática, la cual se produce cuando un material transfiere sus electrones a otro.
Todosestamos familiarizados con los efectos de la electricidad estática, incluso algunas personas son más susceptibles que otras a su influencia
Creamos electricidad estática, cuando frotamos un bolígrafo con nuestra ropa., comprobamos que el bolígrafo atrae pequeños trozos de papel. Lo mismo podemos decir cuando frotamos vidrio con seda.


POR REACIONES QUIMICAS

Las substancias químicas puedencombinarse con ciertos metales para iniciar una actividad química en la cual habrá transferencia de electrones produciéndose cargas eléctricas.
El proceso se basa en el principio de la electroquímica. Un ejemplo es la pila húmeda básica. Cuando en un recipiente de cristal se mezcla acido sulfúrico con agua (para formar un electrolito) el acido sulfúrico se separa en componentes químicos dehidrogeno (H) y sulfato (SO4), pero debido a la naturaleza de la acción química, los átomos de hidrógeno son iones positivos (H+) y (SO4-2). El número de cargas positivas y negativas son iguales, de manera que toda la solución tiene una carga neta nula. Luego, cuando se introducen en la solución barras de cobre y zinc, estas reaccionan con ella.

POR PRESION:
Cuando se aplica presión a algunosmateriales, la fuerza de la presión pasa a través del material a sus átomos, desalojando los electrones de sus orbitas y empujándolos en la misma dirección que tiene la fuerza. Estos huyen de un lado del material y se acumulan en el lado opuesto. Así cesa la presión, los electrones regresan a sus órbitas. Los materiales se cortan en determinad formas para facilitar el control de las superficies quehabrán de cargarse; algunos materiales reaccionaran a una presión de flexión en tanto que otros responderán a una presión de torsión.
Piezoelectricidad es el nombre que se da a las cargas eléctricas producidas por el efecto de la presión.
El efecto es más notable en los cristales, por ejemplo sales de Rochelle y ciertas cerámicas como el titanato de bario.
POR CALOR
Debido a que algunos materialesliberan fácilmente sus electrones y otros materiales los acepta, puede haber transferencia de electrones, cuando se ponen en contacto dos metales distintos, por ejemplo: Con metales particularmente activos, la energía calorífica del ambiente a temperatura normal es suficiente para que estos metales liberen electrones. Los electrones saldrán de los átomos de cobre y pasaran al átomo de cinc. Así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • La electricidad
  • La electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS