electricidad

Páginas: 14 (3335 palabras) Publicado: 2 de diciembre de 2014
Costo de una instalación eléctrica en una casa habitación

una instalación eléctrica se cobra por salida o por bajada , una salida es un contacto , una lámpara o un apagador ( 1/2 salida ) , un corte de escalera se cobra como salida aparte de las salidas de alumbrado que se controlen con él , hay salidas especiales como : salidas de alumbrado para cajillas o tipo cajillas , salidas paraalumbrado en jardín , salida para antena , para teléfono , interpone, etc. , estas son un 35% más caras xke se trabaja más en ellas , también se cobra x montaje y conexión de interruptor principal , montaje de alimentación de interruptor ppal a tablero con calculo por carga y x caída de tension de los conductores alimentadores en este punto se debe tener mucho cuidado no solo es decir : "por miexperiencia se ke estos cables aguantan " , no , esto se debe calcular bien y frente al dueño de la casa para ke el este seguro de ke su inversion vale la pena , tambien se cobra el montaje del tablero , el peinado del tablero ( conexion de interruptores termomagneticos ) , colocacion de accesorios ( apagadores , contactos , lamparas etc ) , el costo x salida en mexico ronda entre 180 a 250 pesos pero vadesde cero hasta el cableado terminado y si los apagadore y contactos son de conexion simple no se deben cobrar sus montajes ( si son legrand , niesen u otra marca complicada en el montaje llevan un costo ) , en el costo por salida va incluido el sistema de tierras ke ya debe instalarse x norma , el costo de la alimentacion depende del diametro de la tuberia y el calibre del cable , el tablerodepende de el numero de circuitos o pastillas , el interruptor principal depende de su capacidad , el peinado del tablero depende del numero de pastillas , como podras ver el costo depende de lo ke te vayan a hacer en el trabajo , pero igual un costo alto no kiere decir ke te vayan a hacer un buen trabajo , un buen trabajo inicia con algunos puntos como estos : no utilizan poliflex , no utilizancodos de poliducto en las bajadas , se respeta el % de espacio libre en las tuberias ( no saturacion con cables ) , una tuberia de 1/2" una chalupa , 2 tuberias de 1/2" caja de 3/4 " con sobretapa , cajas embutidas al muro de menos 2 cms , cajas pegadas con mortero cemento-arena no con yeso o clavadas , polarizacion de la instalacion y aterizaje de la misma , no cables trenzados a lo guei en laconexiones de menos un amarre fueteado , esto es algo de lo ke debes exigir cuando te hagan tu instalación.


Trayectoria histórica de un apagador

Un interruptor eléctrico es en su acepción más básica un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son innumerables, van desde un simple interruptor que apaga oenciende una bombilla, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas, controlado porcomputadora.
Su expresión más sencilla consiste en dos contactos de metal inoxidable y el actuante. Los contactos, normalmente separados, se unen mediante un actuante para permitir que la corriente circule. El actuante es la parte móvil que en una de sus posiciones hace presión sobre loscontactos para mantenerlos unidos.

De la calidad de los materiales empleados para hacer los contactos dependerá la vida útil del interruptor. Para la mayoría de los interruptores domésticos se emplea una aleación de latón (60% cobre, 40% zinc). Esta aleación es muy resistente a la corrosión y es un conductor eléctrico apropiado. El aluminio es también buen conductor y es muy resistente a lacorrosión.
En los casos donde se requiera una pérdida mínima se utiliza cobre puro por su excelente conductividad eléctrica. El cobre bajo condiciones decondensación puede formar óxido de cobre en la superficie interrumpiendo el contacto.
Para interruptores donde se requiera la máxima confiabilidad se utilizan contactos de cobre pero se aplica un baño con un metal más resistente al óxido como lo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • La electricidad
  • La electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS