electricidad

Páginas: 6 (1335 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015
Código de colores para conductores.






Con el objeto de evitar accidentes por la errónea interpretación de las tensiones y tipos de sistemas utilizados, el Reglamento de Instalaciones Eléctricas estableció el cumplimiento del código de colores para conductores aislados, como lo explica en su tabla número 13. Por lo anterior, se tomará como válido para determinar este requisito el colorpropio del acabado exterior del conductor o en su defecto, su marcación debe hacerse en las partes visibles con pintura, con cinta o rótulos adhesivos del color respectivo. Este requerimiento es también aplicable a conductores desnudos, que actúen como barrajes en instalaciones interiores.

El código de colores establecido en la Tabla 13, no aplica para los conductores utilizados en instalaciones ala intemperie, diferentes a la acometida, tales como las redes, líneas y subestaciones tipo poste

Tabla 13. Código de colores para conductores

Tenga en cuenta
Otros aspectos complementarios a la tabla son los siguientes:

• En sistemas de media o alta tensión, adicional a los colores, debe fijarse una leyenda con el aviso del nivel de tensión respectivo.

• En circuitos monofásicos derivadosde sistemas trifásicos, el conductor de la fase deberá ser marcado de color amarillo, azul o rojo, conservando el color asignado a la fase en el sistema trifásico.

• En acometidas monofásicas derivadas de sistemas trifásicos, las fases podrán identificarse con amarillo, azul, rojo o negro. En todo caso el neutro será blanco o marcado con blanco y la tierra de protección verde o marcada converde


Códigos de colores que se utilizan en casas:
Código de colores
Para terminar, les dejo el código de los colores estandar que se utilizan. Los conductores o cables de fase deben ser de color café (marrón), negro o gris, el neutro debe ser de color azul y el conductor de tierra física o puesta a tierra para evitar descargas que pudieran ser peligrosas debe ser de color verde o verde amarillo.
Acontinuación puedes ver un ejemplo de una instalación domiciliaria para una casa con un area de construcción entre 150 y 200 metros cuadrados aproximadamente.
Para resumir: Para la iluminación y tomacorrientes de cargas bajas usar cable No. 12, el cual tiene una tolerancia de 30 amperios y para las otras secciones cable calibre No. 10 con una tolerancia de 40 amperios. Del contador hasta la cajade distribución general usar cable calibre No. 8. el cable para iluminación puede ser negro o azul, para tomacorrientes rojo o azul, el neutro será blanco en todos los casos. 25 Amperios:Este proporcionará energía a la estufa (cocina) eléctrica únicamente, esta recibirá 220 voltios, se debe de agregar tierra física. Para la estufa se utilizan 2 interruptores de 25 amperios (ver figura)
ELEMENTOSBÁSICOS DE UNAINSTALACION ELÉCTRICA.PAQUI RODRÍGUEZ PEÑA
2. DEFINICIÓN:-Una instalación eléctrica es uno o varios circuitos eléctricosdestinados a un uso específico y que cuentan con losequipos necesarios para asegurar el correctofuncionamiento de ellos y los aparatos eléctricosconectados a los mismos.
3. Cuando estamos en casa y oscurece tan solo es necesario con dar alinterruptor para que laelectricidad entre a nuestras casas y podamos tenerluz.La energía eléctrica se genera en las centrales eléctricas y se trasporta por lared eléctrica que seguro que hemos visto desde el coche alguna vez.
4. La generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase deenergía química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energíaeléctrica. Para la generación industrial serecurre a instalacionesdenominadas centrales eléctricas, que ejecutan alguna de lastransformaciones citadas. Estas constituyen el primer escalón del sistemade suministro eléctrico. La generación eléctrica se realiza, básicamente,mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a suprincipio de funcionamiento, varían en función a la forma en que seaccionan.
5. ACOMETIDA ELÉCTRICA Y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad
  • La electricidad
  • La electricidad
  • Electricidad
  • Electricidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS