ELECTRONICA

Páginas: 6 (1443 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015
ELECTRICIDAD INDUSTRIAL
CUESTIONARIO DE LAS PRÁCTICAS 3 Y 4
1. Definición de amplitud de señal senoidal, voltaje eficaz (RMS) y voltaje medio.
Señal senoidal: Son aquellas ondas alternas puras que representan a una magnitud cuya variación viene dada por una función trigonométrica del tiempo (seno, coseno…). Dada la relación existente entre el seno y el coseno de un ángulo las ondas senoidalesse expresarán de la forma:

Siendo am el valor máximo de la magnitud a, que corresponde al instante de tiempo en que sen kt= 1. Suele designarse con el nombre de amplitud. En las ondas senoidales, por lo general, k=ὠ (pulsación)= . Por lo tanto, su ecuación será:

Voltaje eficaz (RMS): Es la media cuadrática de los valores instantáneos durane un periodo completo:


Voltaje medio: Pordefinición, para una función periódica de periodo T, es la media algebraica de los valores durante un periodo:


2. Definición de longitud de onda, periodo y frecuencia.
Longitud de onda: La longitud de onda de una onda describe cuán larga es la onda. La distancia existente entre dos crestas o valles consecutivos es lo que llamamos longitud de onda. Las ondas de agua en el océano, las ondas deaire, y las ondas de radiación electromagnética tienen longitudes de ondas.
Periodo: Este término se utiliza regularmente para designar al intervalo de tiempo necesario para completar un ciclo repetitivo, o simplemente el espacio de tiempo que dura algo.
Frecuencia: permite hacer referencia a la cantidad de veces que un proceso periódico se repite por unidad de tiempo. El SistemaInternacional señala que las frecuencias se miden en Hertz (Hz), una unidad que lleva el nombre del físico alemán Heinrich Rudolf Hertz. Un Hz es un suceso que se repite una vez por segundo; por eso, la unidad también se conoce como ciclo por segundo (cps).

3. Dibuje un circuito eléctrico con resistencia y bobina en serie alimentados por voltaje alterno.
4. Dibuje un circuito eléctrico con resistencia y capacitoren serie alimentados por voltaje alterno.
5. Dibuje un circuito eléctrico con resistencia, bobina y capacitor en serie alimentados por voltaje alterno. Escriba los valores que usted escoja en ohms, henrios y faradios.

6. Definición de inductancia “L”, y reactancia inductiva “XL” (Fórmula y unidades).

Inductancia (L): se define como la oposición de un elemento conductor (una bobina) acambios en la corriente que circula a través de ella. También se puede definir como la relación que hay entre el flujo magnético (Φ) y la corriente y que fluye a través de una bobina. Se mide en Henrios, ya que de acuerdo con el Sistema Internacional de Medidas.
La inductancia aproximada de una bobina puede ser calculada con la fórmula simplificada:
L (microH)=d².n²/18d+40 l
Donde:
° L =inductancia en microhenrios
d = diámetro de la bobina en pulgadas
l = longitud de la bobina en pulgadas
n = número de espiras

Reactancia inductiva (XL): a reactancia inductiva es la oposición o resistencia que ofrecen al flujo de la corriente por un circuito eléctrico cerrado las bobinas o enrollados hechos con alambre de cobre, ampliamente utilizados en motores eléctricos, transformadores de tensiónovoltaje y otros dispositivos. Esta reactancia representa una “carga inductiva” para el circuito de corriente alterna donde se encuentra conectada. 
Reactancia inductiva

En corriente alterna un inductor también presenta una resistencia al paso de la corriente denominada reactancia inductiva.  La misma se calcula como:

ω = Velocidad angular = 2 π f
L = Inductancia
Xl = Reactanciainductiva2. Circuitos inductivos 

7. Definición de capacitancia “C” y resistencia capacitiva “XE” (Fórmula y unidades).
Capacitancia: La capacitancia es un parámetro del condensador electrico / capacitor eléctrico que indica la capacidad de almacenamiento de carga que éste tiene y su  unidad es el Faradio. La relación entre la diferencia de potencial (o tensión) existente entre las placas del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Electronica
  • Electron
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electronica
  • Electrones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS