elementos de estado

Páginas: 10 (2449 palabras) Publicado: 2 de junio de 2014

Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala
Fundación 8 de septiembre de 2006 por la ley y efectivo el 19 de julio de 2007
Jurisdicción Nacional
Sede Ciudad Guatemala
Presupuesto anual Q. 140, 000,000.00 (Presupuesto 2012)
Dirección Gabriel Antonio Medrano Valenzuela, Magistrada Vocal III
Presidente del Consejo Directivo)
Dr. Jorge Nery Cabrera Cabrera (Director General)Dependiente de Organismo Judicial (Autónomo
INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS FORENSES DE GUATEMALA
14 calle 5-49 zona 1 Ciudad de Guatemala, Guatemala, C.A.
C.P. 01001
Teléfono (502) 23273100 Email: inacif@inacif.gob.gt
Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF)
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) de Guatemala, es una institución auxiliar de la administración de justicia,con autonomía funcional, personalidad jurídica y patrimonio propio. Tiene competencia a nivel nacional y la responsabilidad en materia de peritajes técnicos científicos de conformidad con la Ley Orgánica del INACIF, Decreto 32-2006 del Congreso de la República de Guatemala.
Anualmente tiene una partida en el Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado y, sus recursos los administrará demanera autónoma en función a sus propios requerimientos.
El Instituto Nacional de Ciencias Forenses tiene como finalidad principal la prestación del servicio de investigación científica de forma independiente, emitiendo dictámenes técnicos científicos.
La ubicación de las oficinas centrales del Instituto Nacional de Ciencias Forenses se encuentra en la Ciudad de Guatemala pero tiene oficinasregionales y departamentales en todo el país, actualmente se divide en 5 regiones.


Principios
Los principios por los cuales se rige el Instituto Nacional de Ciencias Forenses, son los siguientes:
Objetividad.
Profesionalismo.
Unidad y concentración.
Coordinación interinstitucional.
Publicidad y transparencia.
Actualización técnica.
Gratuidad del servicio.
Estructura Orgánica
ElInstituto Nacional de Ciencias Forenses está integrado por los órganos siguientes:
Consejo Directivo
Dirección General, Dr. Jorge Nery Cabrera Cabrera
Departamento Técnico Científico, Dr. Sergio Rodas
Departamento Administrativo Financiero, Ing. Segio Herrarte
Departamento de Capacitación
Secretaria General, M.A. Manuel Castellanos Alonzo
Aquellos que sean necesarios y aprobados por el ConsejoDirectivo.
Consejo Directivo
El Consejo Directivo del Instituto Nacional de Ciencias Forenses es la máxima autoridad de dicha institución. El Consejo Directivo está integrado así:
a) El Presidente de la Corte Suprema de Justicia o su representante, debidamente acreditado, quien deberá ser Magistrado de la misma, quien coordinará el Consejo Directivo del INACIF;
b) El Ministro de Gobernación osu representante, debidamente acreditado, quien deberá ser un Viceministro;
c) El Fiscal General de la República o su representante, quien deberá ser un funcionario del más alto nivel
d) El Director del Instituto de la Defensa Pública Penal o su representante, debidamente acreditado, quien deberá ser funcionario del más alto nivel;
e) El Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Médicos yCirujanos de Guatemala o su representante, debidamente acreditado, quien deberá ser miembro de la Junta Directiva de dicho Colegio;
f) El Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Químicos y Farmacéuticos de Guatemala o su representante, debidamente acreditado, quien deberá ser miembro de la Junta Directiva de dicho Colegio
g) El Presidente de la Junta Directiva del Colegio de Abogados yNotarios de Guatemala o su representante, debidamente acreditado, quien deberá ser miembro de la Junta Directiva de dicho Colegio.
Simultáneamente con la designación del titular se hará la del respectivo suplente. Los miembros titulares y suplentes del Consejo Directivo desempeñarán sus funciones mientras permanezca en su cargo el funcionario que los designó; salvo que el nuevo funcionario los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Elementos
  • El Estado Y Elementos Del Estado
  • Estado y sus elementos
  • Elementos
  • Elementos del estado
  • Elementos
  • El estado y sus elementos
  • Elementos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS