Embalaje

Páginas: 8 (1944 palabras) Publicado: 12 de julio de 2015
EL EMBALAJE
Lic. Adm. Cynthia Milagros Apaza Panca

 El embalaje es importante no solo en cuanto a la protección de la
mercancía durante su transporte, sino a su adecuada conservación,
una vez llegada al almacén de destino.

Page  2

I. EMBALAJE
Material o recipiente destinado a envolver o contener temporalmente
productos previamente envasados o no, durante su manipulación,
transporte yalmacenamiento, distribución o presentación para la venta,
con el fin de protegerlos y facilitar estas operaciones.

Page  3

LA UNIDAD DE CARGA
 La unidad de carga es un conjunto de mercancías apiladas normalmente de
forma homogénea sobre un pallet, para facilitar su transporte.

Page  4

Aunque existen numerosas formas de colocar la carga, se
han
seleccionado
las
mas
frecuentes:

A BLOQUE:Consiste en ir colocando los embalajes, de manera
que cada cara este en la misma dirección y cada capa o fila sea igual que
las demás.

A BLOQUE PARTIDO: Es una variante del método anterior, y
se basa en colocar una capa de los embalajes en posición horizontal, y la
de encima en posición vertical, y así sucesivamente hasta llegar a la
altura deseada.

A SOGA Y TIZON: Similar al método empleado enalbañilería,
para la colocación de ladrillos. Con este sistema se consigue mayor
estabilidad de la carga.
Page  5

Page  6

II. TIPOS DE EMBALAJE
Existen varias formas de clasificar los embalajes:

Page  7

Page  8

Page  9

III. CARACTERISTICAS QUE DEBEN CUMPLIR LOS
EMBALAJES

Page  10

Entre los requisitos que, debe cumplir un embalaje se
encuentran los siguientes:
 Que la mercancíallegue en
optimas condiciones para el
consumidor.
 Que el producto
deterioro alguno.

no

sufra

 Que
exista
una
adecuada
relación de costes frente al
producto que protege y transporta.
 Que sea fácil de conseguir.
 Que tenga un proceso
fabricación sencillo.

de

 Que cumpla con la normativa
nacional e internacional vigente.
 Que sea de fácil manejo.
Page  11

FACTORES DE
EMBALAJESRIESGO

QUE

SOPORTAN

LOS

 Condiciones estáticas, existen condiciones estáticas mientras el
embalaje soporte el peso del objeto embalado.
 Condiciones dinámicas, las condiciones mas importantes a las
que se vera sometido un paquete durante su manipulación y
transporte son los golpes y las vibraciones.
 Impactos, se define la resistencia al impacto como la capacidad de
un material de resistir lafractura bajo un esfuerzo aplicado a
gran velocidad.

Page  12

FACTORES DE
EMBALAJES

RIESGO

QUE

SOPORTAN

LOS

 El peso y su distribución, el peso es uno de los principales
parámetros para determinar la altura de caída previsible como las
superficies que requieren ser protegidas.
 Dimensiones, si los cálculos indican que la superficie del embalaje
debe ser mayor que las dimensiones delobjeto, debe aplicarse el
principio de distribución de la carga.
 Altura de caída, la altura desde la que un objeto cae determina su
velocidad en el momento del impacto. Por lo tanto, es un factor a
tomar en cuenta al determinar el embalaje necesario.
 Fragilidad, para determinar la cantidad de material de embalaje
que requiere un producto para quedar adecuadamente protegido
hay que determinar elfactor de fragilidad (G) del mismo. Cuanto mas
frágil es el objeto mas bajo es el factor G.

Page  13

FACTORES DE
EMBALAJES

RIESGO

QUE

SOPORTAN

LOS

 Deformación por compresión, todos los materiales tienden a perder
espesor cuando se hallan sometidos a una carga estática durante un
periodo de tiempo, que dependerá de la carga, el tiempo y la
temperatura
 Resistencia a lacompresión/recuperación, la capacidad para
recuperar el espesor, una vez retirada la carga, varia de un material a
otro. Se denomina resistencia, al grado de recuperación del
espesor original que tiene un material de embalaje.
 Vibración, aunque un producto este adecuadamente protegido frente
a los golpes, puede resultar dañado por vibraciones durante el
transporte.
Page  14

Los efectos que la vibración puede...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embalaje
  • Embalaje
  • Embalajes
  • Embalaje
  • Embalajes
  • Embalajes
  • embalaje
  • Embalaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS