Embriología

Páginas: 7 (1552 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2010
CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE O PDA
El conducto arterioso persistente (PDA) es un tipo congénito (presente en el nacimiento) problema cardiaco. Todos los bebés tienen un conducto pequeño (llamado conducto arterioso) que conecta la arteria pulmonar y la aorta, que está abierta en el nacimiento.
La arteria pulmonar es un vaso sanguíneo que acarrea sangre del corazón a los pulmones. La aorta esun vaso sanguíneo que acarrea sangre del corazón a el resto del cuerpo. Antes del nacimiento, el bebé recibe oxígeno de la madre; por lo tanto, no se usan los pulmones. El conducto arterioso es un pasaje entre la arteria pulmonar y la aorta que permiten que la sangre en el bebé no entre a los pulmones y lleve oxígeno a los otros órganos.
En muchos bebés, los conductos arteriosos se cierran unashoras después de nacer. Esto es normal. Cuando el conducto arterioso permanece abierto, la sangre se desplaza en la dirección incorrecta entre la aorta y la arteria pulmonar. Esto puede causar problemas al bebé y, generalmente, requiere la intervención médica o quirúrgica.
En la mayoría de los casos se desconoce la causa. Sin embargo, en un número reducido de casos, la exposición durante elembarazo a una infección viral, rubéola, drogas o alcohol puede causar el PDA. En algunos niños, los factores genéticos pueden causar enfermedades cardíacas congénitas, incluido un conducto arterioso persistente.

COARTACIÓN DE LA AORTA

Causas
La aorta lleva sangre desde el corazón hasta los vasos sanguíneos que irrigan el cuerpo con sangre y nutrientes. Si parte de esta arteria se estrecha, esdifícil que la sangre pueda pasar a través de ella.
La coartación aórtica es más común en personas con ciertos trastornos genéticos, como el síndrome de Turner. Sin embargo, esta afección también puede deberse a defectos congénitos de las válvulas aórticas.
La coartación aórtica es una de las afecciones cardíacas más comunes que están presentes al nacer (afecciones cardíacas congénitas). Suelediagnosticarse en niños o adultos menores de 40 años.
La coartación de la aorta se puede ver con otros defectos cardíacos congénitos, como:
* Válvula aórtica bicúspide
* Defectos en los cuales sólo un ventrículo está presente
* Comunicación interventricular

TRANSPOSICIÓN DE LOS GRANDES VASOS

Es un defecto cardíaco congénito en el cual los dos vasos principales que llevan sangrelejos del corazón, la aorta y la arteria pulmonar, están intercambiados (transpuestos).
Causas, incidencia y factores de riesgo
Se desconoce la causa de la mayoría de los defectos cardíacos congénitos.
Los factores en la madre que pueden incrementar el riesgo de esta afección abarcan:
* Edad mayor a 40 años
* Alcoholismo
* Diabetes
* Mala nutrición durante el embarazo (nutriciónprenatal)
* Rubéola y otras enfermedades virales durante el embarazo
La transposición de los grandes vasos es un defecto cardíaco cianótico, lo que significa que hay disminución del oxígeno en la sangre bombeado desde el corazón al resto del cuerpo. Los niveles bajos de oxígeno en la sangre llevan a que se presente cianosis (una coloración azul púrpura en la piel) y dificultad respiratoria.TETRALOGÍA DE FALLOT

La tetralogía de Fallot se refiere a un tipo de defecto cardíaco congénito. Congénito significa presente al nacer. Se clasifica como un defecto cardíaco cianótico, debido a que la afección ocasiona niveles bajos de oxígeno en la sangre, lo cual lleva a que se presente cianosis (una coloración azulada y púrpura de la piel).
La forma clásica de la tetralogía abarca cuatrodefectos conexos del corazón y sus mayores vasos sanguíneos:
* Comunicación interventricular (orificio entre los ventrículos derecho e izquierdo)
* Estrechamiento de la arteria pulmonar (la válvula y arteria que conectan el corazón con los pulmones)
* Cabalgamiento o dextraposición de la aorta (la arteria que lleva sangre oxigenada al cuerpo) que se traslada sobre el ventrículo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embriologia
  • Embriologia
  • Embriologia
  • Embriologia
  • EMBRIOLOGIA
  • embriologia
  • Embriologia
  • embriologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS