EMBRIOLOGIA

Páginas: 2 (380 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Para comenzar en el equipo se discutió que para la supervivencia de un individuo es indispensable los mecanismos de regulación que mantiene un organismo y son aquellos involucrados en lahomeostasis del pH en los fluidos extracelulares. También discutimos sobre algunas enfermedades que producen cambio en el pH como la acidosis y la alcalosis. Otras de las cosas que discutimos fueron losamortiguadores fisiológicos como el amortiguador de bicarbonato, el cual es uno de los más importantes de la sangre y posee tres componentes como: dióxido de carbono que reacciona con el agua (en el interiorde los eritrocitos), para formar ácido carbónico, después se disocia y forma iónes (anión bicarbonato y un ion hidrógeno). La disociación es una cantidad pequeña considerando el CO2. Discutimos comoera la intervención de los pulmones y los riñones los cuales evitan la acidificación manteniendo el pH. También hablamos sobre el equilibrio de los componentes que determinan el valor del pH en lasangre: volátil (CO2) y no volátiles (HCO3- y el H+). Y como ya sabíamos el pH normal es de 7.4 en el cuerpo humano que generalmente oscila entre 7.35 y 7.45. En el intercambio gaseoso de los pulmonestambién discutimos que la cantidad de CO2 en la sangre dependerá de la presión, en el humano la magnitud es de 40 mmHg. También discutimos que durante la respiración si hay un patología o proceso se dauna alteración de la presión del dióxido de carbono alveolar ya sea aumentándola o disminuyéndola, el nivel en CO2 disuelto en sangre y por consiguiente el pH. Y concordamos en equipo que con respectoa los riñones el nivel de pH extracelular se da por: excreción de equivalentes ácidos hacia la orina y la regulación de HCO3- reabsorbido hacia la sangre. En general discutimos que el equilibrio delmantenimiento de ácido-base es el de mantener el pH extracelular en un cierto nivel con el funcionamiento adecuado del organismo. Y como logramos observar el pH de la orina será un reflejo de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Embriologia
  • Embriologia
  • Embriologia
  • Embriologia
  • EMBRIOLOGIA
  • embriologia
  • Embriologia
  • embriologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS