emprendimiento y gestion

Páginas: 11 (2680 palabras) Publicado: 25 de octubre de 2015
UNIDAD EDUCATIVA “ALANGASI”

NOMBRE: ANDRANGO BAQUE EDWIN JOSÉ

ASIGNATURA: EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN

TEMA: “EMPRENDIMIENTO”

CURSO: 2DO B.G.U. CIENCIAS “D”

AÑO LECTIVO: 2015 – 2016




INTRODUCCIÓN

Para poder tener éxito en la vida y poder tener dinero se debe primero es EMPRENDER, ya que si emprendemos podemos hacer la diferencia, también en engrandecer el comercio de unpaís, además de que se necesita grandes ideas y poder ser arriesgados para poder emprender con gran éxito.

Así, si emprendemos no solo podemos prosperar económicamente también podemos garantizar que nuestro comercio pueda crecer y competir con las grandes empresas que lideran el mercado nacional e internacional, incluso las propuestas que presentemos tienen que ser innovadoras e interesantes, quepuedan ayudar a todo tipo de personas que les interesen.

















TABLA DE CONTENIDO
emprendimiento 4
CONCEPTO 4
IMPORTANCIA 4
CARACTERÍSTICAS 5
PASOS PARA EMPRENDER 7
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11
LINKOGRAFIA 12





















EMPRENDIMIENTO
“Tu tiempo es limitado, así que no lo desperdicies viviendo la vida de alguien más. No te dejes atrapar por el dogma, que esvivir con los resultados de los pensamientos de otras personas. No dejes que el ruido de las opiniones de otros ahogue tu voz interior. Y lo más importante: ten el coraje de seguir a tu corazón e intuición. De algún modo ellos ya saben lo que realmente quieres ser. Todo lo demás es secundario”. 
STEVE JOBS
CONCEPTO
Emprendimiento se refiere al esfuerzo que una persona tiene para alcanzar susmetas, donde unas de las características de la persona es la ACTITUD y la APTITUD donde se presentan la innovación, creatividad, autoconfianza, la capacidad de desarrollar proyectos y lo mas importante la perseverancia.

En el emprendimiento pueden ir los proyectos de vida, de estudios, individuales o hasta colectivos que pueden abarcar la organización, perfeccionamiento o cambio de identidad de unaorganización existente.

Además, es la iniciativa de un individuo que asume los riesgos económicos o los objetivos de aprovechar una oportunidad que brinda el mercado.

IMPORTANCIA
El emprendimiento ha ganado mucha importancia por la necesidad de casi todas las personas ya que buscan su independencia y su estabilidad económica, junto a los desempleos masivos que existen y la baja calidad de losempleos que ay la única forma es emprender en nuestros propios negocios.

La gran importancia que ha tomado el ser emprendedor ha sido entendido por los diferentes gobiernos que ayudan y aportan más conocimientos en los programas de ¿cómo emprender?, y así ayudarlos en sus propósitos de crear su propia unidad productiva.

Además, todas las familias utilizaban al emprendimiento como el salvador desu economía ante las difíciles circunstancias que se les presentaban en el camino, y que les permitían mejorar su calidad de vida y de generar sus propios recursos.
Y lo más importante del emprendimiento es que si es perseverante podrá salir triunfador de las situaciones. También de saber que con el emprendimiento es el mejor camino para crecer económicamente, y por ultimo en encaminar a vencer laresistencia de algunas personas a dejar de ser dependiente.

CARACTERÍSTICAS
1.- Capacidad de compromiso: Tanto consigo mismo, como con los demás.
2.- Vocación por el trabajo: Todos los días, casi todo el día hasta sacar las iniciativas adelantes.
3.- Constancia: Se junta con la perseverancia y a la fe. Si el emprendedor no cree en sí mismo está destinado al fracaso.
4.- Empuje: Es la capacidadde sacar las iniciativas adelante, el nivel de sacrificio y entrega y las ganas por cumplir los sueños.
5.- Coraje físico y un gran entusiasmo para toda clase de ideas: La pasividad no es una característica de un emprendedor, el entusiasmo y el movimiento continuo sí.
6.- Conocimiento: Ser emprendedor, requiere conocimiento en los temas que se van a desarrollar en los proyectos y actividades....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Emprendimiento Y Gestion
  • EMPRENDIMIENTO Y GESTIÓN
  • Emprendimiento Y Gestion
  • emprendimiento y gestion
  • gestion y emprendimiento
  • emprendimiento y gestion
  • Emprendimiento Y Gestión
  • emprendimiento y gestion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS