ENERGIA FOTOVOLTAICA

Páginas: 10 (2385 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2015

UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO
FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES
INGENIERÍA EN GESTIÓN AMBIENTAL
CUARTO SEMESTRE “A”

UNIDAD DE APRENDIZAJE:
ENERGIAS RENOVABLES

TEMA:
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA
ASPECTOS TECNICOS
APARATOS QUE SE UTLIZAN PARA GENERAR ENERGIA FOTOVOLTAICA

INTEGRANTES:
ARTEAGA LOOR JOSE CARLOS
CANALES VANONI DANIEL
FERNANDEZ GUAYASAMINALDAIR
MUÑOZ ZAMBRANO KAREN
ZAMBRANO MORA GENESIS

DOCENTE.
ING. OSCAR PRIETO

PERIODO LECTIVO.
2015 – 2016

Jose carlos
INTRODUCCIÓN
La explotación de las fuentes de energía renovable por el ser humano, como las energías solar, eólica e hidráulica, es muy antiguo; desde varios siglos antes de nuestra era ya se monopolizaban y su cargo se extendió durante toda la historia hasta la llegada de la"Revolución Industrial", en la que, debido al bajo precio del petróleo, fueron abandonadas.
Durante los últimos años, debido al ampliación del precio de los combustibles fósiles y las dificultades medioambientales derivados de su explotación, estamos asistiendo a un renacer de las energías renovables.
Las energías renovables son inagotables, limpias y se pueden aprovechar en el mismo lugar en quese producen por lo que se pueden manejar de forma autogestionada, además tienen la superioridad adicional de complementarse entre sí, asistiendo la integración entre ellas. Por ejemplo, la energía solar es una de las fuentes de energía renovable que más desarrollo está distinguiendo en los últimos años y con mayores intereses para el futuro pues cada año el sol arroja 4000 veces más energía que laque se consume, lo que expresa que esta fuente potente está aún infravalorada y poco utilizada en relación a sus posibilidades.
El beneficio de la energía solar radica en atraer por medio de diferentes tecnologías la radiación del sol que llega a la tierra con el fin de aprovechar esa energía para diferentes usos, como calentar agua, generar electricidad, etc. Y la energía solar fotovoltaicatambién suministra electricidad los días despejados por lo habitual con poco soplo, debido al dominio del anticiclón, mientras que en los días fríos y ventosos, comúnmente nublados, son los aerogeneradores los que pueden causar mayor energía eléctrica.




Karen
Energía solar fotovoltaica.
La energía solar voltaico es aquella que se obtiene mediante la transformación de la energía solar en energíaeléctrica a través del efecto fotoeléctrico. El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones (corriente eléctrica) que se produce cuando la luz incide sobre ciertas superficies (Sunedison, 2007).
Posteriormente la energía eléctrica producida pasa por un “centro de transformación” se adapta la electricidad a las condiciones de intensidad y tensión de las líneas de transporte para suconsumo (Sunedison, 2007).
La Energía Solar Fotovoltaica es una tecnología que genera corriente continua (potencia medida en vatios o kilovatios) por medio de semiconductores cuando éstos son iluminados por un haz de fotones. Mientras la luz incide sobre una célula solar, que es el nombre dado al elemento fotovoltaico individual, se genera potencia eléctrica; cuando la luz se extingue, la electricidaddesaparece. Las células solares no necesitan ser cargadas como las baterías. Algunas células solares vienen manteniéndose en operación terrestre o en el espacio desde hace 30 años (Sunedison, 2007).

La producción de energía solar fotovoltaica cuenta con innumerables ventajas medioambientales.
La electricidad es la forma más versátil de energía que tenemos. Permite que los ciudadanos de lospaíses desarrollados dispongan de luz, refrigeración, control de la temperatura en sus casas, colegios, universidades y oficinas y acceso a los medios de comunicación por cable y radio. El acceso a la electricidad está directamente relacionado con la calidad de vida.
Las ventajas medioambientales de la producción de la energía solar a través de fuentes renovables contribuyen a desarrollar un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia fotovoltaica
  • energía fotovoltaica
  • Energia fotovoltaica
  • Energia Fotovoltaica
  • Energia fotovoltaica
  • energia fotovoltaica
  • Energia fotovoltaica
  • QUE ES LA ENERGIA FOTOVOLTAICA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS