Energias

Páginas: 2 (311 palabras) Publicado: 1 de abril de 2015





PLANTEL : CONALEP ING. BERNARDO QUINTANA ARRIOJA

MATERIA: COMUNICACIÓN ESPECIALIZADA EN INGLES

TRABAJO: PRODUCTO DE UNA ENERGIA (ELECTRICA)

PROFESOR: CARRANCO RICO MARTHA SOLEDADEMPRESARIO: CALVILLO PEREZ ESAU SEBASTIAN

GRADO: 6TO SEMESTRE GRUPO: 601

MATRICULA: 111090629-2

FOTOCELDA
Una fotocelda es un dispositivo electrónico que es capaz de producir unapequeña cantidad de corriente eléctrica al ser expuesta a la luz. Entre sus aplicaciones típicas están las de controlar el encendido-apagado de una lámpara, por ejemplo, o de producir el voltajesuficiente para recargar una batería o cualquier otra aplicación en que se requiera una fuente de voltaje.
Este tipo de dispositivos son distintos a las celdas solares y paneles solares
Una fotocelda es unaresistencia, cuyo valor en ohmios, varía ante las variaciones de la luz.
Estas resistencias están construidas con un material sensible a la luz, de tal manera que cuando la luz incide sobre susuperficie, el material sufre una reacción química, alterando su resistencia eléctrica.
– Presentan bajo valor de su resistencia ante la presencia de luz
– Presentan un alto valor de resistencia ante laausencia de luz
La fotocelda se emplea para controlar el encendido automático del alumbrado público. También se utiliza ampliamente en circuitos contadores electrónicos de objetos y personas, en alarmasetc
Ventajas: 
La corriente DC se almacena fácilmente en baterías y acumuladores, se produce de forma económica con celdas solares. 
La corriente AC se transmite fácilmente y se puede transformar avoltajes mayores o menores con mayor facilidad que la DC. 

Desventajas: 
La corriente DC requiere mucha circuitería para ser transformada a un voltaje mayor del recibido, la producción económica (comofotoceldas) es muy costosa en equipo y de bajo rendimiento. 
La corriente AC requiere ser rectificada a DC y transformada a voltajes menores, para poder usarla con la gran mayoría de los equipos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Energia
  • Energia
  • Ènergia
  • La energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia
  • Energia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS