ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL

Páginas: 14 (3298 palabras) Publicado: 22 de octubre de 2014
Se realiz un proyecto de tipo intervencin educativa tomndose como muestra a 20 adolescentes con edades comprendidas entre los 12 y los 18 aos pertenecientes a la comunidad Nueva Cabimas II de la Parroquia Jorge Hernndez ubicada en el Municipio Cabimas durante el perodo abril - septiembre 2011. Estuvo organizado en tres etapas Diagnstica en esta fase se aplic un cuestionario de entrada con elobjetivo de evaluar los conocimientos sobre infecciones de transmisin sexual en los jvenes seleccionados. Intervencin en esta fase se desarroll la intervencin educativa a partir de las necesidades de aprendizaje que se lograron identificar con la realizacin del cuestionario de entrada. Esto se realiz con el objetivo de dar a conocer a estos jvenes informacin relacionada con las infecciones detransmisin sexual. Evaluacin luego de 4 intervenciones educativas se realiz en un 5to encuentro el cuestionario de salida con el objetivo de poder evaluar los resultados de las mismas. A su vez, tambin sirvi para evaluar el nivel de satisfaccin alcanzado por los adolescentes a lo largo de la intervencin realizada. PARTICIPACIN COMUNITARIA Se procedi a realizar un encuentro con las autoridades delConsejo Comunal El Renacer del Seis, el cual consisti en presentacin del proyecto ITS, Intervencin Educativa en adolescentes que asisten al consultorio Nueva Cabimas II. Responsables Jos Alberto Velsquez Rovero Esaul Jos Villasmil Rodrguez Enelys del Carmen Romero Chirinos Estudiante del 6to ao de Medicina Integral Comunitaria Nardy Solangel Chacn de Nava Representante Comunitario Tutoras Dra.Didiana Llamosa Garca Dra. Anisley del Pino Melendres Asesor Dr. Ivn Gonzlez Rodrguez. Especialista de I y II Grados en Medicina General Integral. Master en Atencin Primaria de Salud. Profesor Auxiliar. Brind las herramientas necesarias para el logro de los objetivos de la investigacin. Dra. Adianez Ortega. Mdico de familia del consultorio Nueva Cabimas II quien facilito el mismo para realizar dichosencuentros para la Intervencin Educativa. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El diagnstico precoz de las infecciones de transmisin sexual resulta de gran valor, teniendo en cuenta que son mltiples las complicaciones y secuelas que traen consigo. El SIDA, por ejemplo, es una enfermedad mortal y debilita progresivamente el sistema inmunolgico a tal grado que se presentan enfermedades oportunistas.(1,2,3,4,5)La infeccin por Clamidia Trachomatis y la blenorragia son responsables de cervicitis en la mujer, uretritis, enfermedad inflamatoria plvica, y en el recin nacido, de sepsis neonatal, neumona, y hasta ceguera.(6) Cuando una mujer presenta herpes genital y no se toman precauciones durante el alumbramiento, el beb puede sufrir graves daos e incluso morir. La infeccin de transmisin sexual (ITS)producida por el virus del papiloma humano, se asocia con frecuencia al cncer crvico- uterino.(7) En cuanto a la sfilis, en una mujer embarazada puede ocasionar defectos congnitos en el beb que est por nacer e inclusive su muerte, y al que la padezca, si no se trata, puede producir ceguera, enfermedades al corazn y desrdenes mentales. (9,10) En Venezuela el inicio de las relaciones sexuales tambinconstituye un fenmeno que repercute negativamente en la poblacin adolescente. En un anlisis del comportamiento de las infecciones de transmisin sexual (ITS) en Venezuela durante los ltimos 10 aos donde se evaluaron 12.474 nuevos casos de infecciones de transmisin sexual (ITS). Las enfermedades ms frecuentes fueron en primer lugar sfilis, en segundo lugar infeccin por virus del papiloma humano (VPH) yen tercero infeccin gonoccica. Se observ aumento en el nmero de casos de sfilis desde 16 al 36, en infeccin por virus del papiloma humano (VPH) del 23 al 30 y en infeccin gonoccica un descenso del 40 al 14. El Chancro blando se observ un incremento en el nmero de casos desde 3 en 1993 a 13 en el 2003. En relacin al VIH se aprecia un descenso en el nmero de casos de SIDA y un incremento en los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Enfermedades de transmisión sexual (vhi)
  • Enfermedades de transmision sexual
  • Enfermedades de transmision sexual
  • Ensayo Enfermedades Transmisión Sexual
  • Enfermedades De Transmisión Sexual
  • Enfermedades De Transmision Sexual Ets
  • Mitos De Enfermedades De Transmisión Sexual.
  • Ets- Enfermedades De Transmision Sexual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS