ENFOQUES PANADERIA JUGARSU

Páginas: 5 (1041 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2015

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 2
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA 2
EMPRESA MEDIANA (DEFINICIÓN) 2
ESTUDIO DE CASO- PANADERIA JUGARSU 3
CHECK LIST 3
GRAFICAS 4
OBSERVACIONES 5
RECOMENDACIONES 5
CONCLUSIÓN 5


















INTRODUCCIÓN

En la actualidad por la presente globalización que cada vez tiene un crecimiento significativo; es de vital importancia que las empresas no se queden estancadas y en elámbito administrativo estén actualizadas y sigan posicionados en el mercado. Los sistemas administrativos son importantes para cualquier tipo de empresa, independientemente de su giro comercial o actividad económica, si no se cuenta con un sistema organizado y que sus procesos se realicen completos, estructurados y claros para poder mejorar cada día el servicio hacia sus clientes no podrá ser unaempresa exitosa.
Con base a lo mencionado anteriormente es indiscutible que para que las empresas Mexicanas tengan mayor éxito se renueven cada vez más y apliquen enfoques administrativos contemporáneos con el fin de ser empresas eficaces y eficientes.
El presente trabajo tiene por finalidad hacer un estudio de una empresa mediana con el objetivo de ver que enfoques contemporáneos administrativosutilizan en la Panadería Jugarsu con ubicación en Santa Ana, Chiautempan. Para dicho análisis se utilizó una herramienta de Check list, buscando que enfoques aplican y cuales no y ver qué tan actualizada esta dicha empresa. A continuación se muestra dicha herramienta y de manera gráfica los resultados obtenidos.
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
ESTO NOS FALTA 
EMPRESA MEDIANA (DEFINICIÓN)
Criterioestratificado del tamaño de las empresas
ENFOQUES ADMINISTRATIVOS CONTEMPORÁNEOS

Tamaño de la empresa
Industriales
Comerciales
Servicios
Pequeña
De 25 o menos, hasta 100 empleados
De 25 o menos empleados
De 21 a 50 empleados
Mediana
De 101 a 500 empleados
De 21 a 100 empleados
De 51 a 100 empleados
Fuente: Elaboración propia tomada de Rodríguez (1996).
Este criterio será con el que se desarrollarála presente investigación, ya que es la más concreta y especifica según sea el giro de la empresa a encuestar, donde se observa que, las empresas dedicadas al comercio son las que poseen menor número de trabajadores según sea su tamaño, seguida por las empresas dedicadas a brindar cualquier tipo de servicio, y finalmente las industriales, ya que absorben mayor mano de obra, para poder llevar a cabosus procesos productivos.
ESTUDIO DE CASO- PANADERIA JUGARSU
CHECK LIST
PREGUNTA
SI
NO
Colocan las cosas útiles por orden según criterios de: Seguridad/Calidad/Eficacia (5 “s”)
X

Generalmente se realiza en el producto terminado por medio de observación de características, tales como: sabor, olor y textura. (Calidad total, Kaizen)
X

Su personal es contratado por la empresa o utilizacontratación por medio de una empresa externa. (outsorcing)
X (ambas)

Es permitido que los empleados tomen decisiones respecto al puesto que ocupa (Empowerment)
X

Analiza y modifica los procesos básicos de trabajo (Reingeniería, Downsizing, Turnaround mangement)
X

Sus inventarios se tienen justo en las cantidades que se requieren inmediatamente y justo a los procesos de producción que las necesitan. Y deigual forma se tiene costos basados en actividades (Justo a tiempo, lean management, kanban, ABC Costing)
X

A tenido que despedir a su personal por el uso de las tecnologias

X
La empresa cuenta con páginas en internet. (E-Commerce, E-Bussines)
X (En proceso)

Su personal se reúne voluntariamente y periódicamente, y son entrenados para identificar, seleccionar y analizar problemas yposibilidades de mejora relacionados con su trabajo. (Cirulos de calidad, equipos de trabajo)
X

Hace comparaciones de su panadería con otras del estado (Benchmarking)
X

Se aplica la neurociencia en la gestión empresarial. (Neuromanagement)

x
Los trabajadores cuentan con un couching.
X

La empresa facilita la reinserción de las personas en el mercado laboral (Outplacemet, y capacita a los trabajadores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Panaderia
  • Panaderia
  • La Panaderia
  • LA PANADERIA
  • panaderia
  • La Panadería
  • Panadería
  • Panaderia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS