ensayo de las meditaiones

Páginas: 5 (1205 palabras) Publicado: 28 de octubre de 2014
MEDITACION PRIMERA
(De las cosas que se pueden poner en duda)
Descartes nos dice en cada uno, las razones para ponerlo en duda. También nos habla de las razones por las cuales podemos dudar en general de todas las cosas y en particular de las materiales, ya que todo ha sido percibido por nuestros sentidos por lo que ha podido experimentar es que no se puede confiar por completo en ellospues a veces nos engañan.
También nos habla de las ciencias que dependen de la consideración de las cosas compuestas, son muy dudosas e inciertas (física, astronomía, medicina) ; por el contrario las que tratan cosas muy simples y generales (aritmética, geometría), sin preocuparse mucho de si están o no en la naturaleza, contienen una verdad que prevalece.
“por cuanto la razón me convence de quea las cosas, que no sean enteradamente ciertas e indudables , debo negarles crédito con tanto cuidado como a las que me parecen falsas-,bastara, pues, para rechazarlas todas, que encuentre, en cada una razones para ponerla en duda” CITATION REN061 \p 20,21 \l 9226 (DESCARTES, 2006, págs. 20,21)MEDITACION SEGUNDA
DE LA NATURALEZA DEL ESPIRITU HUMANO; Y QUE ES MAS FACIL CONOCER QUE EL CUERPO
En lasegunda meditación él llega a la conclusión que cuando dudamos, imaginamos y pensamos estamos teniendo representaciones, y por lo tanto debemos existir para poder captar esas representaciones. Descartes también desarrolla la idea de que una cosa engendra otra cosa, y por esto concibe la existencia de un Dios perfecto e infinito, siendo nosotros seres creados por él y causa de ello es que podemostener ideas acerca de lo infinito y lo inmortal.
También nos dice que él tiene la idea de Dios, ya que Dios posee más realidad y mayor perfección; para sentirse imperfecto, necesita algo más perfecto que él con lo que compararse.
“pero en fin, heme aquí insensiblemente en el punto que quería llegar: pues ya que es cosa, para mi manifiesta ahora, que los cuerpos no son propiamente conocidos porlos sentidos o por la facultas de imaginar, si no por el entendimiento solo, y que no son conocidos porque los vemos y los tocamos, sino porque los entendemos o comprendemos por el pensamiento, veo que es más fácil de conocer mi propio espíritu.”CITATION REN061 \p 34 \l 9226 (DESCARTES, 2006, pág. 34)Para Descartes el cuerpo no es más que el medio que usa el alma para interactuar con el mundomaterial creado por Dios. 
MEDITACION TERCERA
(De Dios Existe)
Nos habla la idea por la que él concibe un Dios supremo, eterno, infinito, inmutable, omnisciente, omnipotente y creador universal de todas las cosas que están fuera. Él también nos habla de la existencia de Dios diciendo que los humanos somos una sustancia, También no dice que, aun pensando que fuéramos seres perfectos yautosuficientes, se nos plantearía la duda de quién nos creó, Él es capaz de unir al cuerpo una alma.
De esta manera Descartes argumenta la existencia de Dios. Y ya que la idea de la existencia de Dios no puede percibirse a través de los sentidos, sólo queda pensar que Él mismo nos pudo introducir esa idea de forma natural.
“solo queda, pues, la idea de Dios, en la que es preciso considerar si hay algo queno pueda proceder de mí mismo. Bajo el nombre de Dios entiendo una sustancia infinita, eterna, inmutable, independiente, omnisciente, omnipotente por la cual y todas las demás cosas que existen (si existen algunas) han sido creadas y producidas”CITATION REN061 \p 44,45 \l 9226 (DESCARTES, 2006, págs. 44,45)
CUARTA MEDITACION
(De Lo Verdadero A Lo Falso)
Descartes nos dice en esta cuartameditación que, habiendo demostrado la existencia de Dios, ha apreciado también que nosotros somos imperfectos, una imperfección que se demuestra a la hora de realizar juicios, ya que aunque distinguimos entre lo verdadero y lo falso a través de la razón, a veces nos equivocamos
Descartes nos dice que Dios es un ser completo e independiente; mientras que su existencia depende de Dios, lo cual le hace...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • meditaion
  • ensayo de un ensayo de algun ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS