ensayo de pedro

Páginas: 2 (282 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2013

Grecia
Si un objeto inanimado, cualquiera que sea, excepto los rayos o cualquier otro proyectil lanzado por los dioses, le quita la vida a un hombre y lo mata, ya seaporque éste caiga sobre dicho objeto o a la inversa, el objeto cae sobre él, el pariente del muerto elegirá como juez al vecino más próximo, purificándose en su propio nombre yen el de todos sus familiares. El objeto culpable será tirado al otro lado de las fronteras como ya dijimos para los animales1.
Dracón condenaba a muerte al animal homicida,y según la ley de Solón, el perro era entregado a aquél a quien mordía2.
Roma
Manejaban la idea de que el daño cometido por el animal es resarcible por el dueño animal.Sostenía Ulpiano que un animal no pude haberlo hecho con injuria, porque carece de razón.
Edad Media
En este período se acentúan los juicios contra cosas y animales. Siendohasta risible que existieron procesos contra plagas, ratones, caballos, entre otros.
En el Derecho Germánico y posteriormente en el Medieval, fue admitirla la capacidadpenal de las sociedades, ello con la influencia del Derecho canónico, posteriormente, a partir del siglo XIX se impuso de forma dominante en la doctrina la idea de que solamentelas personas físicas tenían responsabilidad penal. Esta es la tendencia mayoritaria, no obstante, existen argumentos que sostienen que las personas jurídicas tienenresponsabilidad jurídica (Teoría de la Ficción y la de la Realidad), según lo expresa Jescheck, eran punto de partida no obstante no permitían fundamentar la capacidad de acción ni lacapacidad de culpabilidad de las personas jurídicas.
En la actualidad la controversia se presenta en delitos económicos, medioambientales y delincuencia organizada.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo del libro pedro pascasio
  • Ensayo Del Libro De Pedro
  • Ensayo Pedro Paramo
  • ensayo sobre Pedro Paramo
  • Ensayo Pedro Páramo
  • Ensayo pedro paramo
  • ensayo pedro paramo
  • Ensayo pedro paramo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS