Ensayo híbrido

Páginas: 19 (4670 palabras) Publicado: 2 de marzo de 2014
Felisa Pinto

Fecha de recepción: marzo 2012
Fecha de aceptación: junio 2012
Versión final: junio 2013

Fusión Arte y Moda

Fusión Arte y Moda
Felisa Pinto *

Resumen: El presente artículo reúne una serie de recopilaciones de notas que la legendaria periodista argentina Felisa Pinto realizó a figuras emblemáticas que supieron conjugar el mundo
de la moda con del arte en los años delDi Tella y que se publicaron años más tarde en periódicos
argentinos y en catálogos de Museos. Hoy, este aporte más que generoso por parte de la autora,
viene a enriquecer el mundo académico, para integrar esta publicación dedicada a la fusión del
arte y la moda.
Entre ellos, encontramos entrevistas a Dalila Puzzovio famosa por su “Dalila doble Plataforma”
y para quien “el Di Tella puso demoda al arte en los 60” , a Juan Stoppani también perteneciente
a la corriente estética de los 60 con su “pop lunfardo”, a Mary Tapia a quien Romero Brest invitó
a exhibir en el Di Tella en el 69 sus obras marcadas por un estilo “inmutable y sensible a las texturas latinoamericanas” y a Marcial Berro a quienes sus seguidores (entre ellos estuvo también
Andy Warhol) “reconocen en sus alhajas labúsqueda del objeto único irrepetible y celebratorio”.
Palabras clave: arte - Di Tella - doble plataforma - geometría - lúdico - lujo - memoria - moda
- texturas argentinas.
[Resúmenes en italiano, inglés y portugués en las páginas 24-25]

Periodista especializada en moda. Escribió para los diarios La Nación, Página 12 y las revistas
Primera Plana, Confirmado, Para Ti, entre otras. Curadora enMuseos y redactora del programa
de Diseño de Indumentaria de la Universidad de Buenos Aires.
(*)

¿Adonde va la moda?1
En la búsqueda de la innovación, la moda ha transformado, al iniciarse el tercer milenio, el
oficio del modisto en alquimista. La investigación de nuevas tecnologías textiles y las telas inteligentes, han cambiado al propio diseño.
Materiales nuevos y mezclas inesperadas,que alguna vez, antes, en décadas lejanas también
tentaron a la moda de vanguardia. Tal el caso de Elsa Schiapparelli en l938, quien imaginó tejidos que imitaban corteza de árboles o con papel celofán, aplicados a trajes de soirée, durante
la Segunda Guerra Mundial. O en los años 50 y 60, cuando surgieron las fibras sintéticas derivadas de la industria petroquímica. O en los 60 cuando losfabricantes tuvieron que indicar en
cada prenda prêt-à-porter, que fibras contenían, para su mejor mantenimiento. Por su parte, la

Cuaderno 44 | Centro de Estudios en Diseño y Comunicación (2013). pp 17-25 ISSN 1668-5229

17

Felisa Pinto

Fusión Arte y Moda

aparición del nylon, por un lado, y la difusión de la moda jeanswear, basada en el denim, por
otro, fueron dos puntos de partidadecisivos en la segunda mitad del siglo XX. Respondían a
nuevos estilos de vida y nuevas necesidades. Hoy somos testigos de una verdadera revolución
vestimentaria, que busca el confort potencial de cada fibra y la inteligencia en la ropa.
Los materiales son elegidos en virtud de que sirvan a la libertad de movimientos, una especie de
segunda piel (aún el cuero) y a que las telas respiren, al tiempoque se conviertan en autorreguladoras de temperaturas, gracias a las fórmulas que pueden lograr fórmulas termorreguladoras.
También se investigan materiales con virtudes terapéuticas, como analgésicos incorporados a
las fibras, destinadas a las telas para la indumentaria. Sin descartar, las que contienen propiedades antibacterianas, tomadas de ropa lograda para astronautas de la NASA. Y lasbio-fibras,
incorporadas a tejidos obtenidos a partir e inyecciones de rayos gamma con perfumes de frutas,
de flores o verduras naturales, una iniciativa que llevan adelante los ecologistas de la Comunidad Europea.
La última novedad, es la incorporación de la imagen y el sonido, adonde se toman motivos de
la pantalla y fibras ópticas que hacen titilar un destello sobre un cuello o solapa, como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ensayo de hibridos
  • Ensayo Ventajas Y Desventajas De Adquirir Un Automovil Hibrido
  • hibrido
  • hibrido
  • Híbridos
  • Hibridos
  • Hibridos
  • Hibrido

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS