Ensayo Mar A Jos

Páginas: 5 (1241 palabras) Publicado: 28 de julio de 2015

Ensayo


Tema: ¿Como demuestro los valores cristianos, socialistas y solidarios en nuestra comunidad?

Introducción

Los valores cristianos, socialistas y solidarios son un modelo que dignifica y procura protagonismo, capacidades, responsabilidades, deberes y derechos y más espacios de participación complementaria y de decisión, en todos los ámbitos de la vida, el cual ha tenido éxito en lacomunidad de Boaco, mediante la responsabilidad compartida.

Este nuevo modelo de valores inició el 10 de Enero del año 2007 en Nicaragua, en el se produce una ruptura del modelo neoliberal excluyente, individualista.
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir,apreciar y elegir unas cosas en el lugar de otras. Además, nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos.

Los valores se refieren a necesidades humanas y representan ideales, sueños y aspiraciones, con una importancia independiente de las circunstancias. Por lo tanto son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demás personas. Permiten regularnuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.

Desarrollo
Los valores cristianos, socialistas y solidarios son un modelo de convivencia en la comunidad de Boaco. Estos son de gran importancia para un mejor desarrollo de las personas en sociedad, además tiene como finalidad la supervivencia y realización de los seres humanos.
Los valores cristianos son aquellos que hacen a lapersona un hijo de Dios, son aquellos principios ideológicos y/o morales por los que se guía una sociedad.
Nosotros hemos sido formados en Valores, en nuestras familias, en el centro de estudio, en todo el país, nos formamos, nos educamos en Valores Cristianos, ¡tenemos que practicarlos!

Los valores cristianos del modelo, incluyen la paz y reconciliación, el amor al prójimo y la opciónpreferencial por los pobres así como el respeto a la dignidad de cada persona sin distingo de raza, etnia, color de la piel, religión, clase social.

El modelo socialista se basa en una sociedad democrática, multiétnica y pluricultural; en un estado de justicia que le consolide los valores de libertad, independencia, la paz, la solidaridad, el bien común, la integridad territorial, la convivencia y elimperio de la ley para las futuras generaciones; además asegura el derecho a la vida, la cultura, la educación a un ambiente sano.

Los valores solidarios son aquellos que están vinculados con los de fraternidad de todos los hombres y mujeres; una fraternidad que les impulsa a buscar el bien de todas las personas, por el hecho mismo de que todos somos iguales en dignidad.

Por lo tanto, en este modeloel centro de atención de las políticas del gobierno, es la familia en especial los más pobres.

Es una relación entre seres humanos, deriva de la justicia, fundamentada en la igualdad, enriquecida por la caridad, en la cual uno de ellos toma por propias las cargas de el otro y se responsabiliza junto con este de dichas cargas.

El valor de la solidaridad es la ayuda mutua que debe existir entrelas personas, no porque se les conozca o sean nuestros amigos o amigas, simplemente porque todos y todas tenemos el deber de ayudar al prójimo y el derecho a recibir la ayuda de nuestros semejantes.

En la comunidad de Boaco, cada programa de restitución de derechos nos reencuentra con nuestra dignidad humana entre ellos tenemos: salud, educación, seguridad y bienestar social, deporte, derechos delas mujeres y equidad de género, bono solidario, programa amor, programa contra la violencia intrafamiliar, programas culturales en la biblioteca pública para conocer más de nuestra historia.

¿Cuál es la historia en mi comunidad, quiénes son los personajes más importantes, cuáles son las costumbres y tradiciones que se practican, cuáles son las artesanías, si las hay? ¿Cuáles son las prácticas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mar A Jos
  • José de la mar
  • Jose mares
  • ENSAYO DE JOS MAR A ARGUEDAS
  • BIOGRAFIA DE JOSE DE LA MAR
  • José Domingo de La Mar
  • matos mar jose
  • Natalicio De Jos Mar A Vargas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS