ENSAYO REGULACION ECONIOMICA

Páginas: 14 (3280 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
ENSAYO SOBRE LA REGULACIÓN ECONÓMICA
INTRODUCCIÓN
 ¿Qué es la regulación económica ?.La regulación económica podemos entender que es el acto de fiscalización por parte del estado para intentar corregir las fallas de mercado que tiene origen en varios aspectos como: asimetría en la información a los consumidores, prácticas monopolistas, monopolios naturales, etc., a través de normas,reglamentaciones. El estado puede directamente realizar estos actos de fiscalización o puede delegar estas tareas, como es el caso de la industria eléctrica, donde la Autoridad de Fiscalización y Control Social de Electricidad regula las actividades de la industria eléctrica, con base en la Ley de Electricidad y sus Reglamentos (Precios y Tarifas, Calidad, etc.
Los cambios importantes que se registraron enlas últimas dos décadas en el sentido de acotar y establecer claros límites para que los Estados y gobiernos dejaran de intervenir en el terreno económico y dejaran también de servir como agentes centrales del desarrollo fue un resultado natural de los cambios que se dieron, a su vez, en los modelos económicos, que repercutieron de manera muy directa en estrategias de redimensionamiento delEstado.2 México no fue de ninguna manera ajeno a estas estrategias; los sucesivos gobiernos pusieron en marcha políticas de privatización y desregulación, que se entendieron, en un primer momento, como una solución para liberalizar la economía y aligerar el aparato gubernamental. Conforme estas políticas fueron madurando, se puede decir que transformaron de forma sustancial el papel, las funciones y elámbito de intervención del Estado. Este abandonó su participación en muchos sectores para llevar a cabo funciones de equilibrio macroeconómico y de regulación de mercados, con el objetivo de asegurar la competencia, la inversión y la protección de los consumidores y ciudadanos.
Para asumir las nuevas funciones de regulación y vigilancia se crearon o reformaron diversas agencias o comisionesespecializadas, a las que de origen se dotó con autonomía técnica y operativa, bajo la figura jurídica de “órgano desconcentrado o descentralizado”. Estas unidades se pensaron para atender y regular sectores específicos que se vincularan con actividades económicas o también para proteger a los consumidores de las asimetrías de información o los riesgos del mercado. El objetivo de esta colaboración espresentar una reflexión de cómo aparecieron en México algunas de las más importantes agencias o comisiones, y plantear una

DESARROLLO
Como se menciona en la introducción, el estado ha emitido normas y leyes, dentro de un determinado ámbito (electricidad, comunicaciones, etc), con el propósito de corregir las fallas del mercado mediante la fijación de precios y tarifas por ejemplo, para garantizarlosderechos de los consumidores. Se tomará como ejemplo la regulación de la industria eléctrica para el desarrollo del presente trabajo. La Ley de Electricidad No 1604, norma las actividades de la industria eléctrica y establece los principios para la fijación de precios y tarifas de electricidad en todo el territorio nacional. Las actividades de la industria eléctrica se rigen por los principios deeficiencia, transparencia, calidad, continuidad, adaptabilidad y neutralidad. La industria eléctrica se compone de tres etapas interrelacionadas que necesitan estar perfectamente coordinadas entre si para poder atender la demanda de energía eléctricaen el país, estas actividades son: generación, transmisión y distribución.
Los últimos años han sido testigos de procesos de Reforma del Estado-principalmente en América Latina- en los cuales, estrategias como la liberalización de los mercados y el paso a manos privadas de empresas Estatales han sido las principales características. En medio de dicho proceso, la regulación de servicios públicos de infraestructura ha estado entre las principales actividades a desarrollar, principalmente debido a que son estos quienes forman parte de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo De Regulación Económica
  • Regulación De Ensayos Clínicos En Chile
  • Ensayo de Economía y Regulación de mercado
  • Ensayo Regulación Emocional
  • pensamiento econiomico
  • Botanica econiomica
  • SECTORES ECONIOMICOS
  • Ensayos Regulacion Servicios Publicos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS