Ensayo

Páginas: 30 (7391 palabras) Publicado: 15 de abril de 2012
Definiciones de lengua indigena:
* Idioma que, históricamente, es herencia de alguna etnia del continente americano.

* Lengua autóctona que forma parte de una tradición cultural de origen prehispánico. Las lenguas indígenas, al igual que otras lenguas como el español, tienen variaciones dialectales.

Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Oaxaca son:
Lengua indígena |Número de hablantes
(año 2005) |
Lenguas zapotecas | 357 134 |
Lenguas mixtecas | 242 049 |
Mazateco | 164 673 |
Mixe | 103 089 |

FUENTE: | INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005. Consultar |
En Oaxaca, 35 de cada 100 personas de 5 años y más hablan lengua indígena y 5 de ellas no hablan español.

A nivel nacional... | 7 de cada 100 personas hablan lengua indígena, deellas 1 no habla español. |
|

| Porcentaje de la población que habla lengua indígena por entidad federativa (año 2005). |

FUENTE: INEGI. II Conteo de Población y Vivienda 2005. Consultar |
|

• Observa la gráfica y compara el porcentaje de población hablante de lengua indígena a nivel nacional y la del estado de Oaxaca.
• En Oaxaca, ¿cuál es la lengua indígena que tiene un mayornúmero de hablantes? |
Por qué desaparecen las lenguas indígenas?
Cuáles son las causas por las que las lenguas indígenas se pierden, así como algunas propuestas metodológicas que pueden ayudar a su desarrollo y evitar su extinción, pues al desaparecer una lengua se pierde una forma de concebir el mundo, la historia personal y grupal de los indígenas.
Se considera importante este tema porquelas cosmovisiones indígenas mexicanas contienen ideas únicas que forman parte de nuestra identidad cultural. Si por alguna razón estas ideas se pierden, se olvidarán incluso los anales de esos grupos. De manera que construir la historia actual debe contar con cimientos que la respalden, cualquier construcción cultural que se realice se verá frágil y se derrumbará en cualquier momento, propiciandoconfusión entre los individuos.
¿Por qué desaparecen las lenguas indígenas? Un factor determinante es que vivimos en un mundo globalizado que excluye a todo aquel que no se adhiere a las políticas que el movimiento global plantea. Así mismo, se tiene la idea de que el indígena es minoría, se le ve como vencido, por lo que se cree, debe obedecer y aspirar a ser "moderno”. Existen cerca de seis millenguas alrededor del mundo; en México encontramos 54 lenguas denominadas indígenas, cuyos hablantes disminuyen debido al movimiento global que lleva hacia un desarrollo tecnológico en el ámbito económico, político, social y cultural.
Se pierde el idioma en poblaciones mixtecas

Por René López, corresponsal
Tlaxiaco, Oax.-Un aproximado de veinte comunidades de la región Mixteca alta deOaxaca, ya se empiezan a preocupar ante la extinción de su lengua materna, siendo como principal factor la migración, razón que les desfavorece cuando estas acuden ante la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas a solicitar algún apoyo, ya que dentro de las líneas marcadas de la institución como prioridad para dar apoyo; la población solicitante debe tener como mínimo el 40% dehablantes. Dio a conocer, Fidel García Ontiveros, director de la dependencia en la ciudad de Tlaxiaco.

Argumentó que existen reclamos de algunas comunidades que desean obtener los recurso de la dependencia, ya que carecen de esta comprobación pues su comunidad ha sido absorbida por la castellanización y esta razón les desfavorece, pero cuentan con el artículo segundo de la constitución, elconcepto de auto adscripción y en ese sentido pueden recurrir los municipios que no hablan alguna lengua indígena por las circunstancias ya conocidas y bajo estos aspectos pueden recurrí a obtener sus apoyo.

Más sin embargo es lamentable que en la actualidad el idioma que es el vehículo que diferencia de una cultura a otra, este desapareciendo y es que para poder acceder a los recursos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS