ensayo

Páginas: 43 (10687 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2013
Huesos crecen más cuando se duerme

Un equipo de investigadores de la Universidad de Wisconsin (EE.UU.) ha comprobado
que la creencia popular de que los niños crecen mientras duermen, es cierta.

Para llevar a cabo sus investigaciones, los científicos colocaron unos sensores en las patas de unos corderos, que permitían registrar el crecimiento de los huesos de estos animales. Después deanalizar los datos obtenidos, comprobaron que el 90% del crecimiento de
los huesos se producía mientras los corderos dormían o descansaban.

La explicación que encontraron los científicos es que las placas de crecimiento, el tejido cartilaginoso que se encuentra en los extremos de los huesos de los animales jóvenes y que gradualmente se convierte en tejido óseo, se comprimen cuando se estácaminando o de pie, lo que impide el crecimiento. Cuando el mamífero está acostado, la presión ejercida sobre las placas de crecimiento disminuye y los huesos empiezan a estirarse.
Este estudio será publicado en la prestigiosa revista Journal of Pediatric Orthopedics y sirve para apuntar que el crecimiento en los mamíferos no es continuado.
Publicado por GEX en 20:41 1 comentarios Enlaces a estaentrada
27/12/08
Glucosamina y Condroitín
La glucosamina es un suplemento común para las articulaciones, es uno de los bloques que componen el cartilago, el Glucosaminoglucano. La teoria es que si se dispone de Glucosamina en altas cantidades provenientes de suplementos, se ayudara a estimular el crecimiento del cartilago. Es usualmente mezclada con Condroitín, otro de los componentes delcartilago

La Glucosamina y el Condroitín juntos ayudan al cartilago a reponerse y mantenerse fuerte y saludable. Ellos restauran los tejidos del cartilago, y tienen algunas cualidades anti inflamatorias. Debe ser tomada durante un periodo de 2 semanas a 4 meses antes de notar una mejora ya que no son analgésicos.

Cuando usted está experimentando ejercicios intensos para inducir microfractura, estequímico sirve de señal a las células llamadas *osteoclastos para analizar y para quitar el hueso viejo, y para otras llamadas osteoblastos para depositar el nuevo hueso. Muchos elementos influyen en la remodelación. Entre ellos: el peso, vitamina D, factores de crecimiento, prostaglandinas, y varias hormonas incluyendo estrogeno, paratiroideas, tiroideas y calcitonina. La dosis recomendada deGlucosamina es de 1500 mg en varias dosis, y la de Condroitín de 1200 mg in dosis divididas.

*El osteoclasto es una célula multinucleada que degrada y reabsorbe hueso. Así como el osteoblasto, es implicado en la remodelación de hueso natural. Deriva de células hematológicas.

Los osteoblastos son células , sintetizadoras del tejido óseo, por lo que están involucradas en el desarrollo y elcrecimiento de los huesos. El desarrollo de los osteoblastos se ve influenciado por distintos factores que estimulan su formación como la hormona paratiroidea y la Vitamina D.

Osteoblastos: células osteoformadoras. Realizan el desarrollo , crecimiento , mantenimiento y reparación del hueso

Osteocitos: células del hueso maduro y ya formado. Se presentan bajo tres estados funcionales: OsteocitosLatentes, Osteocitos Formativos y Osteocitos Resortivos

Osteoclastos: células encargadas de la resorción ósea.

Hormona paratiroidea: secretada por la glándula paratiroides, interviene en la regulación del metabolismo del calcio y del fósforo.
La glucosamina oral se emplea en el tratamiento de la artritis. Como la glucosamina es el precursor de los glicosaminoglicanos y los proteoglicanos, sepuede decir que favorecen al desarrollo de los tejidos cartilaginosos. La glucosamina servida como suplemento dietético se emplea en la reconstrucción de los cartílagos y el tratamiento de la artritis.
Publicado por GEX en 22:19 1 comentarios Enlaces a esta entrada
26/12/08
Mujer más baja del mundo crece
Zhu Haizhen, incluída en el libro Récord Guinness en 2004 como la mujer más baja del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS