ensayo

Páginas: 4 (874 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2014

1- El sueño es un estado fisiológico de autorregulación y reposo uniforme de un organismo. En contraposición con el estado de vigilia -cuando el ser está despierto-, el sueño se caracteriza porlos bajos niveles de actividad fisiológica (presión sanguínea, respiración) y por una respuesta menor ante estímulos externos.
2- Eliminación de residuos celulares del cerebro
Durante el sueño seproduciría una contracción de las células cerebrales, creándose así más espacio entre ellas y con ello permitiendo que el líquido cefalorraquídeo circule mas fácilmente a través del tejido cerebral;limpiandose asi más libremente los residuos, tales como la proteína beta-amiloide responsable de la enfermedad de Alzheimer. 
Consolidación de la memoria
La hipótesis de que el sueño participa en laconsolidación de la memoria reciente ha sido investigada mediante cuatro paradigmas:
1. Efectos de la privación del sueño sobre la consolidación de recuerdos;
2. Efectos del aprendizaje sobre el sueñopost-entrenamiento;
3. Efectos de la estimulación durante el sueño sobre los patrones de sueño y sobre la memoria, y
4. Re-expresión de los patrones de comportamiento específico neuronal durante elsueño post-entrenamiento.

Procesamiento de la memoria
Los científicos han demostrado de muchas maneras que el sueño está relacionado con la memoria. En un estudio realizado por Turner, Drummond,Salamat, y Brown en personas y animales durante el sueño se demostró que la memoria de trabajo se ve afectada por la falta de sueño
3-El niño recién nacido duerme casi todo el día, con una proporciónpróxima al 50 por ciento del denominado sueño «activo», que es el equivalente del sueño MOR. A lo largo de la lactancia los períodos de vigilia son progresivamente más prolongados y se consolida elsueño de la noche; además, la proporción de sueño MOR desciende al 25-30%, que se mantendrá durante toda la vida. A la edad de 1-3 años el niño ya sólo duerme una o dos siestas. Entre los 4-5 años y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS