ensayo

Páginas: 19 (4745 palabras) Publicado: 12 de junio de 2014
Delval (1997) La etapa que sigue al período sensorio-motor, es decir, la que transcurre entre los dos y los siete años se ha denominado, dentro de la teoría de Piaget, período o porque el sujeto no es capaz todavía de realizar . (p.313)
Delval (1997) Las operaciones constituyen un concepto básico dentro de la teoría de Piaget, que entiende por ellas conjuntos de acciones organizadas ensistemas, dependientes unas de otras.(…)las acciones del niños se van haciendo cada vez más organizadas y dependientes unas de otras, pero independientes de los datos inmediatos. (p.313)
Delval (1997) Así va elaborando mentalmente sistemas de acciones que están relacionadas, y que son mentales, y eso es lo que constituye las operaciones. (p.313).
Delval (1997) (…) uno de los rasgos más característicosdel desarrollo cognitivo es la formación de invariantes, es decir de elementos que se conservan cuando se producen las trasformaciones. (p. 314)
Delval (1997) Las llamadas (Piaget, Sinclair y VinhBang, 1968), es decir el descubrimiento de los objetos, siguen siendo las mismas aunque se cambie algo en ellas, y el establecimiento de las primeras (Piaget, Grize, Szeminska y VinhBang 1968), esdecir, que la modificación de algún aspecto va unida a modificaciones en otros aspectos. (p.314).
Delval (1997):
Al mismo tiempo que se adquiere la noción de identidad de los objetos se adquiere también la relación o dependencia funcional. Esto lo que supone es que el niño comprende que algunos acontecimientos van asociados con otros y una modificación en el primero produce una modificación en elsegundo. (pp. 315-316).
Delval (1997) La primera etapa del pensamiento preoperatorio, la que transcurre entre los dos y cuatro años está dominada por la adquisición de lenguaje y su inserción dentro de la acción. (p. 317)
Delval (1997) Hay una lenta sustitución de la experiencia por la deducción y se va produciendo una subordinación de las acciones sensoriomotrices al trabajo realizado por mediode la representación. (p. 317).
Delval (1997) pensamiento , porque el niño afirma sin pruebas y no es capaz de dar demostraciones o justificaciones de sus creencias. (p. 317).
Esto comienza a dar en preescolar y puedo verlo presente en mi aula debido a que los niños siempre tienen una respuesta y son capaces de justificarla siendo capaces de resolver cualquier situación que se les presenteDelval (1997) El niño preoperatorio entiende bien las situaciones cuando éstas no presentan excesivas complejidades. EL desarrollo perceptivo es grande desde muy temprano, desde las primeras etapas del periodo sensorio-motor y las percepciones, imitación y acciones se prolongan en representaciones. (p. 317).
Delval (1997)
Características del pensamiento preoperatorio:
Capacidad de representaciónmediante significantes diferenciados
Capacidad de comunicación
Función informativa: transmitir/recibir información
Función de control: responder a instrucciones de otros o controlar la conducta de otros o controlar la conducta de otros o su propia conducta (inicio).
Compresión de identidades y funciones: ejemplo de lógica parcial, nuevo paso de adquisición de invariantes, regularidades denaturaleza cualitativa.
Identidades: Identificación de la identidad de un objeto como cualidad permanentemente frente a otras cualidades alterables (conservación [cualitativa] del objeto en tanto que entidad).
Funciones: identificación de relaciones funcionales simples y variaciones entre hechos observables, no cuantitativa.(P 31)
Delval (1997) “en una palabra, ha realizado grandes progresos desdeel punto de vista de su inteligencia y de su conocimiento del mundo, que se desarrollan paralelamente” (p.309)
Delval (1997) la aparición del lenguaje y de la representación en general amplia enormemente su conocimiento del mundo, pero no de una forma inmediata sino que va a ser preciso recorrer un largo camino durante el cual el niño va a tener que volver a construir los conocimientos que ha...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS