ensayo

Páginas: 5 (1227 palabras) Publicado: 14 de julio de 2014
La psicología social estudia cómo el entorno social afecta o interviene en la forma de pensar y en el comportamiento individual de las personas, y a su vez cómo la mentalidad de éstas aporta al pensamiento colectivo.
En cuanto, a su objeto no existe unanimidad en este punto, pero formula como objeto central, exclusivo de la psico-sociología todos los fenómenos relacionados con la ideología y lacomunicación, ordenados según su origen, su estructura y su función. Los primeros consisten en sistemas de representaciones y de actitudes; a ellos se refieren todos los fenómenos familiares de prejuicios sociales o raciales, de estereotipos, de creencias, etc. Expresan una representación social que individuos y grupos se forman para actuar y comunicar. Son estas representaciones las que danforman a esta realidad mitad física y mitad imaginaria que es la realidad social. Por lo que hace a los fenómenos de comunicación social, estos designan los intercambios de lenguajes lingüísticos entre individuos y grupos.
Sostiene además que la psicología social es la ciencia de los fenómenos de la comunicación y de los fenómenos de la ideología. Agrega que ningún límite preciso separa a lapsicología social de otros campos de la psicología, al igual que en otras divisiones de la psicología comparten un mismo interés por las interacciones humanas y los grupos humanos
La psicología social comparte muchas áreas de estudio con otras disciplinas, especialmente con la sociología y con la antropología cultural. Las tres ciencias difieren, sin embargo, en que el sociólogo estudia los grupossociales y las instituciones, el antropólogo las culturas humanas y el psicólogo social en cómo los grupos sociales, las instituciones y la cultura afectan a la conducta del individuo.
La psicología social es el estudio científico del pensamiento social, como nos percibimos que queremos, la influencia social, cultura, biología, presiones para conformarse, y relaciones sociales, prejuicios y agresiones.Los seres humanos están necesariamente orientados hacia otros seres humanos dentro de su medio, y la influencia social se manifiesta cada vez que un individuo responde a la presencia real o implícita de otro u otros.
La mayoría de nuestras características incluyendo nuestra personalidad son de un modo u otras influidas por la interacción social.
Las relaciones de influencia que existen entreun grupo y un individuo son: la conformidad, el liderazgo, el prejuicio, la moral colectiva y otros fenómenos propios delos grupos.
La conformidad y el liderazgo: en este caso la fuente o el agente de influencia es aquí un individuo capaz de dirigir y modificar los comportamientos y las actitudes de los otros. El prejuicio es un fenómeno intergrupal cuyo origen se halla en los efectos de laidentificación de grupo. La moral colectiva es una actitud compartida por el grupo que influye sobre otros resultados individuales.
La influencia social está vinculada también con la relación que existe entre dos o más grupos, que puede definirse en su sentido más restringido de camarillas internas dentro de una fraternidad, o en su sentido más amplio en las relaciones internacionales.
La conductasocial depende de la influencia de otros individuos y la interacción social es una de las claves de este proceso. Si la conducta es una respuesta al estímulo social producido por otros, incluido los símbolos que ellos producen, la interacción social puede ser concebida como la secuencia de esas relaciones estímulo respuesta.
La interacción social produce efectos sobre la percepción, la motivación y,especialmente sobre el aprendizaje y la adaptación del individuo.
Estudio científico de la experiencia y conducta del individuo en relación a situaciones de estímulos sociales. La psicología social estudia cómo el entorno social afecta o interviene en la forma de pensar y en el comportamiento individual de las personas, y a su vez cómo la mentalidad de éstas aporta al pensamiento colectivo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS