ensayo

Páginas: 5 (1104 palabras) Publicado: 27 de julio de 2014
Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California
Plantel Tijuana ii


Almazán Peña kevin daniel
Durán Ramírez José David



Grupo:
405


Especialidad:
Alimentos y bebidas

Módulo:
Interpretación de hechos y fenómenos en estructuras sociales.

Docente: Abigail Sandra Edith Cisneros de la cruz


r.a. 3.2. Interpreta las perspectivas de desarrollo de lasociedad mexicana a partir del nuevo orden económico internacional.


Entrega de evidencia:
Junio 23, 2014
Introducción
Dentro de esta evidencia, se encuentran temas a tratar que son los siguientes: Surgimiento del nuevo orden internacional, Influencia en el desarrollo socioeconómico mexicano, la estructura del modelo neoliberal, Desarrollo Sustentable y también los Derechos Humanos.
En estecontenido se puede observar un poco de lo que trata cada tema antes mencionado y cómo surgió cada uno de ellos, por lo tanto, nos esforzamos mucho para obtener un buen aprendizaje y dejarnos grabados acontecimientos y fechas que marcaron historia para este país. Dentro de todo el programa del módulo, vimos muchos temas que tienen algo similar con estos dichos anteriormente, que tienen que ver conalgo de historia de México hablando socio y económicamente.
Y nos alegra el poder concretar este módulo ya que aprendimos muchísimos acontecimientos, ya que estos nos servirán para gran parte de lo que nos espera.



Investigación
La organización económica internacional y los retos actuales.
El sistema global actual de la Organización Económica Internacional se basa esencialmente en elconjunto de organismos que fueron creados a finales de la 2da guerra mundial y que se fueron configurando durante la etapa de la guerra fría y el proceso de Independencia de las Antiguas Colonias.
En este mundo las posiciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial (BIRD) y Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) respondían a la cobertura de campos de relación muyespecíficos a necesidades de la época.
La propia concepción liberal y neoclásica inspiradora de la organización internacional ha pasado por una serie de vicisitudes que han dejado su mella en la transformación de las organizaciones tradicionales y en la creación de otras nuevas. Además muchos de los problemas económicos mundiales actuales tienen un alcance que los organismos internacionalesactuales no pueden afrontar por si mismo y la respuesta funcionalista tradicional queda muy limitada.
Las nuevas líneas de vertebración de las economías de los países del este hacen que estos pasen a ser integrables a los organismos de occidente, al tiempo que la desaparición de las tensiones Este –Oeste, pone de manifiesto que se debe evolucionar a hacer frente a los problemas globales asociados a lasupervivencia del planeta, su preservación para las futuras generaciones y la solución de los problemas de la pobreza y el atraso económico que son las desventuras del tercer mundo.
En los tiempos recientes, sobre todo después de la conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medioambiente, celebrada en Río de Janeiro en 1992, la Organización Económica Internacional está llamada a dar respuestay realizar las transformaciones que permitan ir perfilando una salida frente a los problemas de la ecología y el desarrollo. Igualmente la constitución de la Organización Mundial del Comercio (OMC) es otro paso en el sentido de dar una solución global a los problemas.
La Organización Económica Internacional afronta este final del Siglo XX un papel de actor de primer orden en la esfera de lasrelaciones internacionales. La Interdependencia, fuerza hoy más que nunca, a ejercicios de coordinación Norte-Norte y de solidaridad Norte-Sur y Norte-Este, para hacer frente a los retos y transformaciones del mundo actual. Para ello la Organización Económica Internacional requiere de su transformación para irse adaptando a las nuevas situaciones y dar una respuesta institucional apropiada.
La...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS