Ensayo

Páginas: 7 (1645 palabras) Publicado: 10 de octubre de 2012
7. LABORES DE SEÑALERO REALIZADAS POR EL PERSONAL DE LÍNEA DE VUELO
Su trabajo como señalero es muy importante, sus acciones afectan la seguridad de los trabajadores y del público en el aeropuerto. Su trabajo ayuda a proteger a sus compañeros de trabajo así como también a guiar al piloto de la aeronave de manera segura tanto en despegue como aterrizaje, sus acciones firmes e intencionales puedenreducir las posibilidades de accidentes y lesiones en el sitio de trabajo.
7.1. SEÑALES PARA MANIOBRAR EN TIERRA.
7.1.1 RECOMENDACIONES Y NORMAS.

Estas señales se han ideado para que las haga el señalero, con sus manos iluminadas si es necesario para facilitar la observación por parte del piloto, y mirando hacia la aeronave desde un punto:
*Para aeronaves de alas fijas, delante del extremodel ala izquierda y bien a la vista del piloto.
*Para helicópteros, en el lugar donde mejor pueda ser visto por el piloto.
El significado de la señal sigue siendo el mismo ya se empleen palas, toletes iluminados o linternas.
*Los motores de las aeronaves se numeran, para el señalero situado frente a la aeronave, de derecha a izquierda (es decir, el motor Núm. 1 es el motor externo de babor).*Las señales 16 a 20 están previstas para utilizarlas cuando se trate de helicópteros en vuelo estacionario.
*Antes de utilizar las señales siguientes, el señalero se asegurará de que el área a la cual ha de guiarse una aeronave está libre de objetos que esta última, de no ser así, podría golpear.
*La forma de muchas aeronaves es tal que no siempre puede vigilarse visualmente desde el puesto depilotaje la trayectoria de los extremos de las alas, motores y otras extremidades, mientras la aeronave maniobra en tierra.

7.1.2 SEÑALES.
*Para continuar bajo la guía del encargado de señales.
El encargado de señales dirige al piloto si las condiciones de tránsito del aeródromo lo requieren.

*. A este espacio libre.
Brazos por encima de la cabeza en posición vertical, con las palmashacia dentro.

* Siga hasta el siguiente encargado de señales.
Brazo derecho o izquierdo hacia abajo, el otro brazo extendido transversalmente respecto al cuerpo indicando la dirección del siguiente encargado de señales.

* Avance de frente.
Los brazos algo separados y con las palmas hacia atrás, se mueven repetidamente hacia arriba y hacia atrás desde la altura de los hombros.

* Viraje.
-Viraje a la izquierda:
El brazo derecho hacia abajo, el izquierdo se mueve repetidamente hacia arriba y hacia atrás. La rapidez con que se mueve el brazo indica la velocidad de viraje.


- Viraje a la derecha:
El brazo izquierdo hacia abajo, el derecho se mueve repetidamente hacia arriba y hacia atrás. La rapidez con que se mueve el brazo indica la velocidad de viraje.

* Alto.
Se cruzanrepetidamente los brazos por encima de la cabeza. La rapidez del movimiento guardará relación con la urgencia del caso, es decir, cuanto más rápido sea, más brusca habrá de ser la parada.

* Frenos.
- Accionar frenos:
Levantar brazo y mano, con los dedos extendidos, horizontalmente delante del cuerpo, luego cerrar la mano.
- Soltar frenos:
Levantar el brazo, con el puño cerrado,horizontalmente delante del cuerpo, luego extender los dedos.

* Calzos.
- Calzos puestos:
Brazos hacia abajo, palmas hacia dentro, moviendo los brazos hacia dentro desde la posición extendida.
- Calzos fuera:
Brazos hacia abajo, palmas hacia fuera, moviendo los brazos hacia fuera.

* Poner motores en marcha.
La mano izquierda en alto con el número apropiado de dedos extendidos, para indicar el númerodel motor que ha de ponerse en marcha, y con movimiento circular de la mano derecha al nivel de la cabeza.

* Parar motores.
Brazo y mano horizontales, mano frente al cuello, palma hacia abajo. La mano se mueve hacia los lados mientras el brazo permanece doblado.

* Reducir velocidad.
Brazos hacia abajo con palmas hacia el suelo, se mueven hacia arriba y hacia abajo varias veces.

*...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS