ensayo

Páginas: 157 (39068 palabras) Publicado: 23 de septiembre de 2014
Introducción al Estudio del Derecho

DE13












ÍNDICE

Pág.


PROPÓSITO GENERAL
8
PRESENTACIÓN
9
MAPA CONCEPTUAL
10


1. NOCIÓN DE DERECHO
11
MAPA CONCEPTUAL
13
INTRODUCCIÓN
14


1.1 EL HOMBRE, LA SOCIEDAD Y LOS ANTECEDENTES DEL DERECHO
15
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
21


1.2 LA NORMA Y LA LEY NATURAL
21
1.2.1. JUICIOS ENUNCIATIVOS Y NORMATIVOS22
1.2.2. LEY NATURAL
23
1.2.3. EL MUNDO DEL SER Y EL MUNDO DEL DEBER SER DEL DERECHO; (PROBLEMAS EN LA DEFINICIÓN DEL DERECHO)


23
1.2.4. TIPOS DE NORMAS
24
1.2.4.1. NORMAS MORALES
25
1.2.4.2. NORMAS RELIGIOSAS
25
1.2.4.3. NORMAS DE TRATO O CONVENCIONALISMO SOCIAL

25
1.2.4.4. NORMA JURÍDICA (CARACTERÍSTICAS)
25
1.2.4.5. LA LEY
27
1.2.4.6. EL CÓDIGO LEGISLATIVO
27ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
27


1.3 ACEPCIONES DEL DERECHO
27
1.3.1. DERECHO NATURAL O IUS NATURALISMO
28
1.3.2. DERECHO OBJETIVO Y DERECHO SUBJETIVO
28
1.3.3. DERECHO VIGENTE Y DERECHO POSITIVO
29
1.3.4. DERECHO LEGISLADO Y DERECHO CONSUETUDINARIO

30
1.3.5. DERECHO PÚBLICO, DERECHO PRIVADO Y SOCIAL
32
1.3.6. DEFINICIÓN DE DERECHO
34
1.3.7. DERECHO COMO. FILOSOFÍA JURÍDICA, CIENCIA,ARTE Y TÉCNICA

36
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
37


AUTOEVALUACIÓN
38



2. FUENTES DEL DERECHO
39
MAPA CONCEPTUAL
41
INTRODUCCIÓN
42


2.1 LAS FUENTES DEL DERECHO
43
2.1.1. FUENTES HISTÓRICAS
43
2.1.2. FUENTES REALES (O MATERIALES)
43
2.1.3. FUENTES FORMALES
44
2.1.3.1. LA LEGISLACIÓN
44
2.1.3.2. LA JURISPRUDENCIA
50
2.1.3.3. DOCTRINA
51
2.1.3.4. COSTUMBRE
522.1.3.5. NORMAS JURÍDICAS INDIVIDUALIZADAS (OBLIGACIONES, HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS)

52
2.1.3.6. LOS PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO
53
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
53


AUTOEVALUACIÓN
54



3. EL DERECHO Y LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
55
MAPA CONCEPTUAL
56
INTRODUCCIÓN
57


3.1 FORMACIÓN GRADUAL DEL ESTADO
58
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
59


3.2 EL ESTADO
59
ACTIVIDAD DEAPRENDIZAJE
59


3.3 ELEMENTOS DEL ESTADO
60
3.3.1. TERRITORIO
60
3.3.2. POBLACIÓN
61
3.3.3. GOBIERNO
62
3.3.3.1. SUPREMO PODER DE LA FEDERACIÓN
62
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
66


3.4 CONSTITUCIÓN DEL ESTADO
66
3.4.1. REPÚBLICA REPRESENTATIVA
66
3.4.2. DEMOCRÁTICA
67
3.4.3. FEDERAL
69
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
69


3.5 SOBERANIA
70
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
70AUTOEVALUACIÓN
71



4. JERARQUIA DEL ORDEN JURÍDICO EN MÉXICO
72
MAPA CONCEPTUAL
73
INTRODUCCIÓN
74


4.1 CLASIFICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU JERARQUIA

75
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
76


4.2 LA CONSTITUCIÓN
76
4.1.1. TIPOS DE CONSTITUCIÓN
78
4.1.2. CLASIFICACIÓN POR SU FORMA JURÍDICA
78
4.1.3. CLASIFICACIÓN POR SU REFORMABILIDAD
79ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
79


4.3 LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN Y NULIDAD DE LOS ACTOS CONTRARIOS A LA CONSTITUCIÓN

80
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
81


4.4 TRATADOS INTERNACIONALES
81
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
81


4.5 LEYES FEDERALES
82
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
82


4.6 DECRETOS
82
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
83


4.7 REGLAMENTOS
83
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
83


4.8CONSTITUCIONES LOCALES
83
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
84


4.9 LEYES LOCALES O ESTATUTOS
84
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
84


4.10 LAS NORMAS JURÍDICAS INDIVIDUALIZADAS
84
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
85


4.11 CIRCULARES
85
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
86


AUTOEVALUACIÓN
87



5. HECHOS Y ACTOS JURÍDICOS
88
MAPA CONCEPTUAL
90
INTRODUCCIÓN
91


5.1 HECHOS JURÍDICOS
925.1.1. HECHOS JURÍDICOS DE LA NATURALEZA
92
5.1.1.1. CLASIFICACIÓN DE LOS HECHOS JURÍDICOS DE LA NATURALEZA

92
5.1.2. HECHOS JURÍDICOS DEL HOMBRE
93
5.1.2.1. HECHOS JURÍDICOS VOLUNTARIOS
94
5.1.2.2. HECHOS JURÍDICO VOLUNTARIOS LÍCITOS
94
5.1.2.3. HECHOS JURÍDICOS VOLUNTARIOS ILÍCITOS
94
5.1.2.4. HECHOS JURÍDICOS INVOLUNTARIOS
94
5.1.2.5. HECHOS JURÍDICOS CONTRA LA VOLUNTAD
95...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS