Ensayo

Páginas: 8 (1763 palabras) Publicado: 24 de septiembre de 2014
 OBJETIVO
Reconocer la importancia de influenciar en los demás en términos de liderazgo, planeación y gestión estratégica, para convertirse y convertir el equipo de trabajo en verdaderos líderes, capaces de girar las ideas 360 grados y direccionar su entorno hacia la consecución de fines comunes, a través del desarrollo de habilidades profesionales fundamentales que cambien la vida personal yempresarial.
 ANÁLISIS
La influencia es tan antigua como la historia, el ser humano se ve influenciado desde el nacimiento y más aun, influencia desde esta misma etapa, cuando se es niño de manera instintiva y sin razonamiento alguno se expresa a través de muecas y llanto   para obtener lo que desea. Cada día se ve influenciado por diferentes factores que lo llevan a tomar decisiones que obedecena los atajos del cerebro y que están finamente preconcebidas.
Según el Dr. Shuwart las motivaciones están marcadas por diez creencias claramente definidas y a través de las cuales se es influenciable, tales como: autodirección, estimulación, hedonismo, logros, poder, seguridad, conformidad, tradición, benevolencia, universalismo.   
La AUTOREFLEXIÓN  es la base del yo evolucionado en unacultura y allí la Influencia, es la base, entendiéndose esta como la creencia que viene desde el interior de las personas, sin necesidad de presentarla como una imposición, sino como el planteamiento (verdad) que se entiende a partir de lo que se dice. Tal como la religión (Musulmana) acepta verdades que llevan a desarrollar conciencia a tal punto de “creer que se será santo inmolándose y dando la vidaen favor su ser superior”
Teniendo en cuenta lo anterior, es pertinente resaltar que además todos los estímulos y señales cada día llegan a través de técnicas de neuromarketing, colores llamativos para hacer que se sienta hambre y se elija la comida de ese punto específico, trucos que hacen que la mente tome atajos y haga una elección específica .
De acuerdo con el autor, existen investigacionesque mencionan hasta 7 siete tipos de inteligencia, no obstante hace énfasis en tres tipos que son determinantes para desarrollar la capacidad de influenciar,   IQ (Inteligencia cognitiva), IE (Inteligencia emocional),IS (Inteligencia social), según describe el autor , no necesaria mente quien tiene mayor habilidad cognitiva será el mejor líder, deben desarrollarse y entrenarse muy bien los demástipos de inteligencia para  alcanzar un buen ICE (Inventario de competencia emocional ) que le permita ser un Influenciador exitoso.
Aplicar AUTOREGULACIÓN que permita trazar el camino para alcanzar la meta y así tener mayor poder de influencia. El autor describe 10 consejos para el dominio de LA AUTOREGULACIÓN: No desviarse-Definir en que se quiere trabajar-buscar recursos adicionales-buscarretroalimentación-comenzar poco a poco –hacer de su vida un laboratorio-permitir concentrarse-identificar prioridades en conflicto-revisar prejuicios y encontrar su dialogo interno.
Además de estos consejos para “autorregularse” también describe 10 cualidades importantes para ser influyente entre las que se encuentran: habilidad para toma de decisiones criticas-argumentación seria y toma deposición-Ser narrador de historias- Pulir la escritura-incrementar inteligencia emocional-Perfeccionar habilidad de orador-entender las bases de la economía-pensar como líder desde adentro-entender la tecnología.
De acuerdo con el autor si se quiere generar un enemigo, intenta cambiar algo. Las personas se disponen al cambio siempre y cuando se asocie sus creencias.
En lugar de demoler las conviccionesde otros, se debe construir con ellas, enseñar en lugar de persuadir, trabajar como personas que pueden aprender más, prepararlos para comprender. Todo líder debe identificar al tipo de resistencia que al que se enfrenta y encontrar la manera de enfrentarlos; demostrar que se tiene el conocimiento para guiar, estar dispuesto a ser refutarlo y tener respuesta a cada pregunta.
Todo cambio genera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS