ensayo

Páginas: 5 (1052 palabras) Publicado: 21 de octubre de 2014
Demanda residual que existe de un producto o servicio cuando la demanda de este cae por haber llegado a la etapa final de su ciclo de vida pero que, a pesar de ello, hay algunos consumidores que se resisten a dejar de comprarlo y no consideran la opción de sustituirlo por otro.
Demanda conjunta. Ocurre cuando dos o más productos son necesarios para satisfacer una sola necesidad. Por ejemplo elhelado y las cucharas de plástico satisfacen en conjunto la misma necesidad. Con las cifras de demanda de uno de los productos es posible deducir la demanda del otro.
Demanda compuesta. Se da cuando el mismo bien se requiere para diferentes propósitos. Una bota pesada de trabajo puede ser un calzado obligatorio en una obra o un accesorio de moda en un segmento juvenil. No basta con calcular lacantidad demandada en uno de los segmentos; para tener una estimación cierta es necesario sumar los distintos usos que impulsan su compra.
Demanda competitiva. La demanda competitiva se da entre productos que se sustituyen mutuamente. Por ejemplo, sería una pésima idea poner un alquiler de películas dentro de un cine.
Demanda derivada. Se da cuando el aumento en el consumo de un bien se producepor el aumento en el consumo de otro. El dueño de un minimercado puede notar el incremento en las ventas de carbón y leña si abre una carnicería dentro de su local.
Demanda  primaria. Es la que describe la demanda de algún bien entendido como categoría de producto, por ejemplo la demanda total de cuchillos de cocina (sin importar su marca, tipo o precio).
Demanda secundaria. Es la que describe elrequerimiento de alguna marca específica dentro de una categoría de productos; por ejemplo la demanda de ciertos zapatos de noche en el mercado de calzado para dama.
Demanda Negativa: Se tiene cuando un grupo determinado siente aversión por el producto o servicio. Se utiliza la Mercadotecnia de la Conversión para cambiar la actitud del consumidor. Por ejemplo, las inyecciones han evolucionado apastillas; pastas dentales con sabores y personajes para atraer a los niños, al igual que las vitaminas.
Demanda Latente: Se identifica cuando un grupo considerado de consumidores sienten el deseo de adquirir un producto o servicio para satisfacer una necesidad, algo que no pueden hacer con los que poseen actualmente. Se utiliza la Mercadotecnia de Fomento que implica identificar las necesidadesinsatisfechas y buscar satisfacerlas con un producto o servicio diferente al actual. Porejemplo, centros de recreación o instituciones para educación superior.
Demanda Decreciente: Significa que la empresa está percibiendo una disminución en el volumen de venta, o una baja en la preferencia de la población. Se hace uso de la Re-Mercadotecnia. Deben buscar la forma para elevar nuevamente la tasade ventas. Por ejemplo los partidos políticos, o la marca Puma, que casi desaparece del mercado, pero con la mercadotecnia adecuada, logró reposicionarse con éxito.
Demanda Irregular: Se da cuando existe una demanda variable, o demanda por temporada. La tarea a utilizar es la Sincro-Mercadotecnia, la cual permite tener un menor alto en las ventas para poder seguir operando. Es decir, se saca elmejor provecho a la venta en sus mejores temporadas.
Demanda adicional: Demanda de un determinado producto o marca por parte de consumidores que ya poseen dicho producto o marca y que deciden adquirir un artículo más, sin que eso signifique que dejen de utilizar el que ya tienen. Por ejemplo, la compra de un segundo coche.
Demanda de reposición: Demanda por parte de los consumidores tradicionalesde un determinado producto con duración específica por un artículo de reposición parecido. La razón más habitual del surgimiento de este tipo de demanda es que el artículo anterior va a ser descartado en breve.
Demanda industrial: Demanda de bienes de una compañía por parte de otra compañía. Tiene lugar en los negocios B2B.
Demanda final: Demanda de bienes por parte de los consumidores finales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS