ensayo

Páginas: 2 (361 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
3. SALA CUPISNIQUE
3.1 CRONOLOGIA
Cultural Cupisnique, constituye evidente expresión de un Primer Florecimiento Cultural norcosteño, el mismo que tuvo lugar entre los años 1500 a.C – 200 a.Cen los territorios que se extienden desde el valle de Motupe (Lambayeque) hasta el de Virú (La Libertad).

3.2 registra fotográficamente un resto material de la época que de este testimonio de laalimentación de la época

3.3 Describa su forma, colores y sus probables usos
Tiene la forma de un loche pues la producción de este alimento lo representaron en este ceramio la calabaza,pues este vegetal crece únicamente en el valle de Lambayeque.
Su colores son plomo, crema.
Este vegetal se utilizaba como alimento, hoy en día se usa como ingrediente en muchas recetas como elcabrito, el arroz con pato, dulces, etc.
3.4 Alimentos consumidos
Maíz, frijoles, yuca y calabaza, que constituyen el fundamento de una alimentación complementada por la pesca y la actividad derecolección de mariscos. Cultivaban el maní.
3.5 Elige el objeto que más te halla impactado .por su calidad estética .tómale foto .explica que es lo que más te ha llamado la atención de él.

Lo que másme impacto fue su cerámica, El arte Cupisnique se nutre y expresa el pensamiento religioso de la época, el mismo que es estructurado y difundido a través de los sacerdotes - chamanes del centroceremonial.
Estas actividades artísticas dan testimonios a sus creencias religiosas de los rituales religiosos.
Como vemos La cerámica tiene:
Horno abierto à colores claros
Horno cubierto à coloresoscuros
Las figuras se hacían en la arcilla fresca
Cerámica del norte à se caracterizaban por el asa
4. sala mochica

4.1 cronología

Pueblo milenario Mochica, cuya antigüedad se estimaentre los 100 años a.C. hasta los 700 años d.C. De acuerdo a los testimonios arqueológicos registrados se ha determinado que las culturas norteñas como Cupisnique (Chavín costeño), Salinar, Vicús y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS