ensayo

Páginas: 6 (1397 palabras) Publicado: 6 de noviembre de 2014
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Unidad académica preparatoria Juan José Ríos


LABORATORIO DE COMPUTO

REDES DE CÓMPUTO

Maestro: Edgar Valdez Miranda
Alumno (a): Mendívil Piñata Diana Laura
Grupo: 1-2
Correo: pjjrios@hotmail.com


Juan José Ríos, Guasave Sinaloa
07/03/2014

ÍNDICE
Portada……………………………………………………………………..... 1
Índice…………………………………………………………………...…...... 2Introducción……………………………………………………………..…… 3
Desarrollo……………………………………………………...……………... 4 - 8
Conclusión……………………………………………………….
Bibliografía……………………………………………………….















INTRODUCCIÓN

Toda educación, pero sobre todo la destinada a los niños y los jóvenes, mira
necesariamente hacia el futuro, pues tiene entre sus propósitos la formación de los
adultos del mañana.
La familia es ellugar ideal para forjar los valores, entre los miembros de una familia se establecen relaciones personales que entrañan afinidad de sentimientos, de afectos e intereses que se basan en el respeto mutuo de las personas.

En una familia es donde se desenvuelven los jóvenes, y es ahí el principal lugar para enseñarles un poco sobre los valores que deben poner en práctica en su vida diaria,ya que,estos valores los ayudarán a ser grandes personas, y llegar muy lejos en las expectativas que tengan sobre su vida.
Cuando en la familia no se practican los valores educativos y en la escuela al niño no se le enseñan de manera oportuna, precisa o de una manera en la que él deba ponerlos en practica este niño suele no comportarse de la manera correcta y suele agredir a los compañeros e inclusollegar a agredir a los profesores.
La familia es la primera fuente de socialización y formación de valores, seguido por la escuela.







VALORES EDUCATIVOS
Los valores son las reglas de comportamiento y actitudes según las cuales nos comportamos y están de acuerdo con aquello que consideramos correcto.
El potencial de un lugar y sus elementos para coadyuvar al aprendizaje de conceptos,valores y destrezas que enriquecen la cultura de una colectividad y sus medios de apropiar, conservar y disfrutar el territorio.
En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y ser honesto; ser sincero en vezde ser falso; es más valioso trabajar que robar.

Los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona. Son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social.

Educar en valores es también educar al alumnado para que se oriente ysepa el valor real de las cosas; las personas implicadas creen que la vida tiene un sentido, reconocen y respetan la dignidad de todos los seres. 
Los valores pueden ser realizados, descubiertos e incorporados por el ser humano, por ello reside su importancia pedagógica, esta incorporación, realización, descubrimiento son tres pilares básicos de toda tarea educativa; necesitan la participaciónde toda la comunidad educativa en forma coherente y efectiva. 




TIPOS DE VALORES EDUCATIVOS
*el respeto: significa valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto se acoge siempre a la verdad; no tolera bajo ninguna circunstancia la mentira y repugna la calumnia y el engaño”, El respeto exige un trato amable y cortés; el respeto es la esencia de las relacioneshumanas, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida conyugal, de cualquier relación interpersonal. El respeto es garantía absoluta de transparencia.
*la responsabilidad: la responsabilidad es un valor que está en la conciencia de la persona, que le permite reflexionar, administrar, orientar y valorar las consecuencias de sus actos, siempre en el plano de lo moral. La persona...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS