Ensayo

Páginas: 32 (7913 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2014
C u r s o: Ciencias Sociales
Material Nº 18
Módulo de Aprendizaje Nº 08

CONSTRUYENDO UNA IDENTIDAD MESTIZA:
PERÍODO HISPÁNICO

DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA. Complete los siguientes cuadros:
Causas o Antecedentes de los grandes descubrimientos geográficos.
Políticas
* Termino del
feudalismo
* Inicio de los
Estados modernos.
* Crisis religiosa que
obliga a buscar
nuevos fieles.
*Formación de las
Monarquías
Nacionales

Económicas

Sociales

Culturales

* Capitalismo
mercantilista.
* Necesidad de financiar
el Estado: Ejercito,
burocracia, etc.
* Conquistar el
monopolio de las
especias

*Antropocentrismo,
que
ayuda a que se aventuren.
*La necesidad de riquezas
para “ser Alguien” en la
sociedad.
* Las aspiraciones de
ascenso de la burguesía.
* elafán de gloría, de
fama y de riqueza de
hidalgos y villanos.

* Nuevos adelantos
técnicos en la
navegación.
* Amplitud para
conocer nuevas
culturas y personas
* El espíritu de cruzada
y evangelización.

Repartición de territorios de Ultramar:
Documento

Bulas
Intercaeteras
1493

Tratado de
Tordesillas.
1494

Gestor

Papa Alejandra VI

Rey de Portugal y Rey
de EspañaAcuerdos

Consecuencias

Línea que pasa a 100
leguas de las Islas Azores
y Cabo Verde; se dividía
las tierras occidentales
para España y las
Orientales para Portugal

El disgusto de Portugal y la
búsqueda de una nueva
línea, pero sin la
intervención del Papa.

Línea a 370 leguas al
oeste de Cabo Verde, en
la cual se mantenía la zona
de exploración y conquista
occidental paraEspaña y
la oriental para Portugal

Que la situación se
mantuviera con cierta paz,
pero las molestias
continuaron al establecerse
qué islas de Cabo Verde se
tomaban como referencia
hasta que en 1529 se
firmó el tratado de
Zaragoza.
Incorporación de Brasil en
territorio luso.

2

Comparación de las empresas dirigidas por Almagro y Valdivia.
Empresa

Motivaciones

RiquezasAlmagro

Valdivia

Poder y Fama

Resultados

Descubridor de
Chile

* Fundación de
Santiago.
*Conquista
Chile.

Hechos importantes

Consecuencias de la
expedición

* Batalla de
Reinohuelén, primer
enfrentamiento entre
españoles e
indígenas.
* Desastres en el
ingreso y salida
del territorio.

La expedición fue un
desastre, lo que ayudo a la
arremetida de Valdivia.
Muertede Almagro
producto de la Batalla de
las Salinas en 1538.

* Primer Cabildo.
* Batalla de Andalién
y Tucapel.
* Fundacion de
numerosas ciudades.
*Establecimiento de
mercedes de tierra
y encomiendas.
*Reconocimiento
naviero del país
(Juan Bautista
Pastene)

Llega y funda Santiago, el
Cabildo lo reconoce como
Gobernador Interino.
Conquista al sur del Maule
y se involucra en elconflicto de Almagrista y
pizarristas.

PREGUNTAS GENERALES DEL CONTENIDO.
Señale cuáles fueron los objetivos y el rol de la Corona española en el proceso conquista de América
Objetivo: expansión territorial y obtención de riquezas.
Rol: Fue organizar la empresa de conquistas en sus territorios, a través de la Casa de contratación y Consejo
de Indias, además de velar por sus nuevos súbditos“inferiores”.
Indique las principales motivaciones de los conquistadores para venir a América
Motivaciones duales: Por amor a dios y a la iglesia, en la búsqueda de nuevos fieles y el amor al Rey, en su
condición de súbditos devotos. Pero también, una motivación individualista de conseguir riquezas y prestigio
social que en sus tierras no habrían conseguido.
¿De qué manera, la Corona premió alos conquistadores?
A través de Capitulaciones, en las cuales se establece la entrega de Cargos públicos, Mercedes de tierra y de
indígenas encomendados.
¿Por qué los indígenas se resistieron a la dominación española?
Por la forma en que los españoles realizaron la culturización, fue un “choque” cultural; cambiar todo en lo que
ellos veneraban y respetaban, sobre todo en lo referente a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS