ENSAYO

Páginas: 24 (5986 palabras) Publicado: 25 de enero de 2015
PAPEL DE LA TECNOLOGIA EN EL MUNDO DEL FUTURO.















PRESENTADO POR
DIANA MARCELA BUITRAGO BEDOYA
SERGIO ROJAS RODRIGUEZ
YESICA TATIANA TORO DAZA
CRISTIAN VARGAS
CARLOS SAMBONI

















UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
ADMINSITRACION DE EMPRESAS
CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL
PITALITO -HUILA
OCTUBRE 2014



PAPEL DE LA TECNOLOGIAEN EL MUNDO DEL FUTURO.









PRESENTADO POR:
DIANA MARCELA BUITRAGO BEDOYA
SERGIO ROJAS RODRIGUEZ
YESICA TATIANA TORO DAZA
CRISTIAN VARGAS
CARLOS SAMBONI








PRESENTADO A:
SILVIO A. GOMEZ










UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
ADMINSITRACION DE EMPRESAS
CREATIVIDAD E INNOVACION EMPRESARIAL
PITALITO -HUILA
OCTUBRE 2014
INTRODUCCION


En este resumense buscar tener en cuenta que factores inciden en el papel de la prospectiva tecnológica, tales como los paradigmas como se desarrollan, la innovación y small events como factores que determinan el dominio de una tecnología.

La prospectiva tecnológica (PT), entendida como un conjunto de metodologías que permiten a las organizaciones y gobiernos encaminar sus esfuerzos de desarrollo en ellargo plazo, se constituye como concepto útil y atractivo para los estudiantes de administración y todos aquellos interesados en la planeación estratégica y la innovación. Dentro del contexto de la propia disciplina, la PT no solamente es relevante para la planeación estratégica, también puede ser concebida como parte de un sistema más amplio de gestión estratégica del conocimiento, podríamosconcebirla dentro de un sistema de inteligencia.

Este desarrollo reciente tiene su origen en la utilización de métodos prospectivos por parte de las empresas, en el marco de sus procesos de planificación estratégica. Los gobiernos han seguido esta tendencia, sobre todo a medida que los presupuestos públicos para investigación han sido más difíciles de conseguir y se requiere tomar decisionescomplejas para desarrollar sectores y tecnologías de alto costo.






















TABLA DE CONTENIDO


INTRODUCCION 3
1. PAPEL DE LA TECNOLOGIA EN EL MUNDO DEL FUTURO 5
1.1 Prospectiva Tecnológica 5
1.2 El modelo cíclico del cambio tecnológico 8
1.3 Discontinuidades tecnológicas 10

2. LOS NEOSCHUMPETERIANOS Y EL NUEVO MODELO DE
CRECIMIENTO. 11
3.AMÉRICA LATINA RUMBO AL TERCER MILENIO 13
3.1 El aprendizaje social en la innovación tecnológica 13
3.2 México en las redes de integración 14

CONCLUSIONES 21

BIBLIOGRAFIA 22













1. PAPEL DE LA TECNOLOGIA EN EL MUNDO DEL FUTURO
1.1 Prospectiva Tecnológica
Los paradigmas

Parte de los estudios modelos patrón, relacionados con la innovaciones y la tecnología,conjunto de reglas o disposiciones escritas que hacen dos cosas una establecer o definir limites segunda, indicar como portarse dentro de los límites para alcanzar el éxito una idea de Thomas Kuhn en una obra, expone el sentido de los paradigmas dentro de la ciencia, cambios y como estas modificaciones dan un cambio revolucionario.

Dentro de los cambios en los paradigmas, cuando esincompleto las soluciones son incompletas, para dar respuesta eficiente se define con el transcurrir del tiempo que es la fase A, ya que en el B resuelve mayor cantidad de problemas y en la fase C disminuye la frecuencia de los problemas que resuelve.

La innovación

Es una variable que tiene bastante vínculo en el crecimiento de la actividad económica, un proceso de cambio tecnológico una ofertaagregada generando así la demanda agregada, la productividad de los factores de producción.

Según schumpeter son innovaciones la introducción de un nuevo producto, proceso, método o sistema de producción comercialización o gestión en la actividad en la actividad económica, sostiene que una innovación es ante todo establecimiento de nuevas funciones de producción, a medidas en que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS