ensayo

Páginas: 2 (434 palabras) Publicado: 27 de enero de 2015
Estadística:
Estadística es un ciencia que utiliza datos numéricos para obtener inferencias basadas en el cálculo de probabilidades. Una estadística es también un conjunto de datos obtenidos através de un estudio estadístico.
Este término procede del alemán statistik (con un significado diferente al actual) y a su vez del latín statisticum collegium.

VARIANZA
La noción de varianza se sueleemplear en el ámbito de la estadística. Se trata de una palabra impulsada por el matemático y científico inglés Ronald Fisher (1890-1962) y sirve para identificar a la media de las desviacionescuadráticas de una variable de carácter aleatorio, considerando el valor medio de ésta.

Lo que hace la varianza es establecer la variabilidad de la variable aleatoria. Es importante tener en cuenta que,en ciertos casos, es preferible emplear otras medidas de dispersión ante las características de las distribuciones.

MODA
El número que aparece más a menudo en un conjunto de números. 

Lamoda es la medida que se relaciona con la frecuencia con que se presenta el dato o los datos  con mayor incidencia, con lo que se considera la posibilidad de que exista más de una moda para un conjunto dedatos. La notación mas frecuente es la siguiente: Mo y . Esta medida se puede aparecer tanto para datos cualitativos como cuantitativos.  Se dice que cuando un conjunto de datos tiene una moda lamuestra es unimodal,  cuando tiene dos modas bimodal, cuando  la muestra contiene mas de un dato repetido se dice que es multimodal y un último caso es cuando ningún dato tiene una frecuencia, en dicho casose dice que la muestra es amodal.

Curtosis.
El coeficiente de  curtosis mide cuan 'puntiaguda' es una distribución respecto de un estándar. Este estándar es una forma acampanada denominada'normal', y corresponde a una curva de gran importancia en estadística.
Curtosis, es un estadístico que describe el grado de “punta” o “achatamiento” de la distribución de una variable con relación a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS