ensayo

Páginas: 13 (3180 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES.



DERECHO PROCESAL PENAL
TEMA: ESTUDIO AL ARTÍCULO 115 CONSTITUCIONAL Y SUS REFORMAS.
INTEGRANTES EQUIPO 6:
Carlos Alberto Oropeza Luna.
Alma Delia León Rodríguez.
Daniel Molina Valle.
Armando Zúñiga García.
Rosa Elena Rodríguez Torres

Titular de la Materia: María Guadalupe GonzálezValadez.
INTRODUCCIÓN.

Dentro del presente tema a desarrollar hablaremos sobre los antecedentes de la administración y regulación de los municipios asi como de los estados y la forma de gobernar, es por esto que existe dentro del territorio nacional una división territorial que tiene como finalidad una buena administración y gobernabilidad de los estados y municipios, explicando asi que para ellose forman ayuntamientos representados por el presidente municipal y un numero de regidores y sindicos que la ley determina, quienes a su vez tienen diversas facultades entre ellas una buena administración publica municipal, asi como la obligación de proporcionar seguridad pública a la ciudadanía mediante la policía preventiva que también tiene participación dentro de las diversas facultades delos estados y municipios, como lo es el garantizar la seguridad y un desarrollo armónico entre la sociedad.
También describiremos algunas de las obligaciones públicas y de los servicios que presta el estado a la ciudadanía, los cuales consideramos que son básicos para un buen desarrollo de los estados y municipios. Nos enfocaremos en las reformas del artículo 115 de la Constitucion Politica delos Estados Unidos Mexicanos, el cual nos habla de todo lo anteriormente narrado dentro de esta introducción haciendo hincapié en la importancia de que el presidente municipal esté al mando de la policía preventiva y de la fuerza publica, ya que veremos que es de suma importancia para la implementación dentro de la administración de los estados y de sus funciones. En si; la presente investigaciónmuestra los avances del articulo y como se han contemplado ciertas adhesiones y derogaciones al mismo, mostrando sus cambios en algunas de sus fracciones, presentando sus cambios a la fecha.







CONTENIDO:

Introducción…………………………………………………………………………………………….……………………2

Antecedentes…………………………………………………………………………………………….………………….4

Reformas al Art. 115Constitucional……………………………………………………………………………….5

Artículo 115 Constitucional y su actual reforma………………………………………….…………………6
De Los Estados de la Federación y del Distrito Federal.
Fracción I……………………………………………………………………………………………………………………..6

Fracción II…………………………………………………………………………………….……………………………….7

Fracción III Y IV………………………………………………….…………………………..……………………………..8

Fracción V Y VI……………………………………………………………………………………………………………….9

FracciónVII…………………………………………………………………………………….………….………………….9

Fracción VIII……………….……………………………………………………………………………..…………………10

Conclusiones………………………………………………………………………………………..……………………..11

Bibliografía………………………………………………………………………………………………………………….13
Antecedentes del artículo 115 constitucional.

La Promulgación del artículo 115 constitucional del 05 de febrero del 1917, siendo entonces Presidente de la Republica el Gral. Jose Venustiano Carranza Garza, la cual se transcribe de forma original como fuepromulgada el 5 de febrero del 1917.
De los estados de la Federación.

Artículo 115.

Los Estados adoptarán, para su régimen anterior, la forma de gobierno republicano, representativo popular, teniendo como base de su división territorial, y de su organización política y administrativa, el Municipio Libre, conforme a las bases siguientes:

I. Cada Municipio será administrado por un Ayuntamientode elección popular directa, y no habrá ninguna autoridad intermedia entre éste y el Gobierno del Estado.

II. Los Municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de las contribuciones que señalen las Legislaturas de los Estados y que, en todo caso, serán las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS