Ensayo

Páginas: 10 (2297 palabras) Publicado: 11 de febrero de 2015






INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA

DESARROLLO DE EMPRENDEDORES

ENSAYO DEL LIBRO “EL CUADRANTE DEL FLUJO DEL DINERO”

INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES


JANNY LÓPEZ MORALES





VILLAHERMOSA TABASCO, 31 ENERO DE 2015.
INTRODUCCIÓN

El objetivo de este trabajo es el de motivar al lector a cambiar la forma de ver su economía yasegurar mejor su futuro, con la ayuda del libro “El cuadrante del flujo del dinero” del empresario Robert Kiyosaki, quien explica el camino para el éxito en la seguridad financiera.
Siempre he querido ser rico, pero el camino por el cual voy no es el correcto, entonces, ¿qué estoy haciendo mal?; jamás me ha gustado leer libros artículos o demás, que me digan cómo ser o que hacer pero, el libro antescitado por desgracia para mi gusto, me ha llamado la atención. Posiblemente porque desde las primeras líneas el autor sabe cómo atrapar al lector, a continuación hare mención de los primeros tres capítulos de este libro que son conformados por:
“¿Por qué no consigue un empleo?” donde el autor cuenta una breve historia de una parte difícil de su vida y el por qué no busco un empleo. “Diferentescuadrantes… diferentes personas”, según la forma de pensar y asumir los riesgos cada persona pertenece a un cuadrante. Y finalmente “Porque la gente prefiere la seguridad financiera a la libertad” que deja ver como desde que comenzamos a trabajar quedamos atrapados en el lado equivocado para poder conseguir la libertad financiera.




DESARROLLO
En la introducción del libro podemos ver queel autor lanza una pregunta “¿En qué cuadrante está usted? ¿Es el correcto?”, y continua con otra interrogante, que hace cuestionar si el lector está o no libre en el aspecto financiero; en segundo lugar explica el cuadrante del flujo del dinero, el cual está conformado por cuatro cuadrantes que son: E que justifica al empleado, A para el autoempleado, D que representa al dueño de negocio y porultimo I que hace referencia al inversionista.
Según Kiyosaki cada uno de nosotros estamos en un cuadrante por lo menos, y esto se identifica de acuerdo a la forma en que recibimos nuestros ingresos, ya sea un cheque, nomina, intereses etc. Por otra parte hace mención que un “E” debe convertirse en un “D” o “I” para alcanzar sus metas más rápidamente y buscar la libertad financiera.
Hay unapregunta muy común cuando uno es niño y viene muy comúnmente de los padres, ¿Qué quieres ser cuando seas grande?, es como un cliché durante la infancia, y de esta pregunta el autor empieza a narrarnos como durante su crecimiento se crio con dos padres, uno de ellos su padre biológico y otro el padre de su amigo, hace alusión a otro de sus libros “Padre rico, padre pobre” pues dice que tiene un padrepobre y uno rico.
Su padre con una educación de nivel era su padre pobre, quien le recomendaba que estudiara la universidad y buscara un empleo bien pagado y seguro, mientras que su padre rico quien paneas había terminado la preparatoria le recomendaba que estudiara la universidad, creara un negocio y que finalmente se convirtiera en un inversionista; Su padre rico le cuenta una historia muysingular con el propósito de que entendiera lo que le estaba recomendado.
El relato comienza con una aldea muy bonita la cual era un lugar muy agradable pero que tenía un problema grave, el problema era que no contaban con agua a menos que lloviera; por lo que los ancianos de la aldea licitaron a dos personas para que se encargaran del problema, uno de ellos enseguida busco dos baldes de agua y empezóa acarrearla desde lejos, mientras el otro se había ido durante un tiempo, lo que alegraba al primero porque así no tenía competencia alguna. Todo cambio cuando el segundo sujeto regreso con una compañía que había creado con inversionistas y profesionistas la cual se encargaba de traer dicha agua por medio de tuberías, finalmente este se convirtió en un “D” y el primer sujeto en “A” el cual tuvo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS