ensayo

Páginas: 6 (1462 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015
Erick A. Pérez B. V-21.273.000
Movimientos del precio del petróleo y
Los posibles efectos para Venezuela para el año 2015.
Ciertamente, la caída de los precios del petróleo significa una situación muy grave para Venezuela, más relevante que las crisis que hemos pasado, incluyendo el sabotaje petrolero. Los precios del petróleo a nivel mundial han disminuido por lo menos en un 20% desde el pasadomes de junio, y la cesta petrolera venezolana concluyo la segunda semana de octubre con un promedio de 77,65 dólares por barril, con una caída de casi 22 dólares en unos cuatro meses aproximadamente.
   
Se estima que el precio de la cesta de crudo venezolano se ubicará en 60 dólares por barril (con ingresos por el orden de los 124.074 millones de bolívares) y la inflación se ubicará dentro deun rango de 25% a 30%. La previsión de crecimiento de la economía para 2015 es de 3% y el déficit fiscal se estimó en 3% del PIB. Siempre, el precio del crudo ha tenido una evaluación baja en los presupuestos venezolanos, ya que las previsiones actuales estiman un precio promedio de entre 90-95 dólares por barril.
Actualmente el precio del barril venezolano se ubica en 76,73 dólares por barril.El gobierno prevé un deuda de 143.790 millones de bolívares, ingresos por exportaciones no petroleras por 517.416 millones, y un aporte por recaudación tributaria de 510.000 millones de bolívares.

Por eso, para los venezolanos, esta caída del precio del petróleo afectara en cuanto a escasez, inflación y desempleo, un aumento de la tensión y de la conflictividad social con respecto a lapoblación venezolana y por supuesto, más presión por la salida de Maduro y su régimen.











 

Machado: La caída del petróleo es la estocada final
27 DE OCTUBRE DE 2014

Tweet
Conversamos con María Corina Machado, quien es ingeniero industrial, graduada en la Universidad Católica Andrés Bello. Machado ha desarrollado una intensa carrera política, liderando movimientos ciudadanos de resistencia alautoritarismo chavista. Nos acercamos para conocer su visión sobre la coyuntura petrolera y sus propuestas para superar la crisis económica.
¿Que escenarios se plantean en Venezuela ahora que han caído los precios del petróleo?
MCM: Si estos nuevos precios del petróleo se mantienen por 1 año o más, lo cual luce probable; las consecuencias para Venezuela serán enormes. En primer lugar, porque durante15 años este régimen fue destruyendo toda la producción nacional privada que generaba empleos y divisas; haciéndonos absolutamente dependientes del petróleo, controlado por ellos. Esto fue intencional y lo hicieron eficientemente; con ello pretendían controlar a la sociedad entera. La realidad ahora les estalla en la cara, porque pareciera que realmente se creyeron la prédica de Chávez sobre suinfluencia en el aumento del precio del petróleo.
La caída del petróleo es la estocada final. Con una PDVSA endeudada y maltrecha operativamente, los márgenes de movimiento del gobierno están seriamente afectados; al extremo que Maduro confiesa que las fuentes externas de financiamiento se les han cerrado. Esto es inaudito; porque se trata de Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleodel planeta después de 15 años de bonanza de precios petroleros!!!! Esto sí es un milagro económico, pero al revés; es decir, una tragedia de magnitudes históricas.
Por eso, para los venezolanos, esta caída del precio del petróleo traerá más escasez, inflación y desempleo, un aumento de la tensión y de la conflictividad social y por supuesto, más presión por la salida de Maduro y su régimen.
¿Yque se puede esperar entonces del gobierno?
MCM: Primero, lo único que saben hacer bien: más represión, censura y persecución. Pero ahora la persecución no es solo a los activistas políticos que los adversamos, o a los dirigentes sindicales, gremiales y estudiantiles que alzan sus voces dignamente, que protestan y llaman las cosas por su nombre. El terror del régimen al ver como el respaldo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo de el Ensayo
  • ensayo de ensayo
  • Ensayo Del Ensayo
  • Ensayo de un ensayo
  • Ensayemos un ensayo
  • ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo
  • Ensayo del ensayo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS